Jhon Mesías no murió de un infarto sino una causa violenta

Nuevo giro toma la muerte del diseñador, Jhon Mesías, el pasado 8 de abril en Barranquilla según lo informó Medicina Legal.
Muerte del diseñadora Jhon Mesías, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La muerte de Jhon Mesías, reconocido diseñador caleño, tiene un nuevo giro tras conocerse el informe de Medicina Legal y en el que habla de una «muerte violenta». Hoy se cumplirá el sepelio en Cali del destacado empresario de la industria textil.

Así lo informó el Telepacifico y que publicó el informe suministrado por el ente investigador quién está tras las pista de este crimen.

La primera hipótesis de este fallecimiento que ocurrió el 8 de marzo aseguraba que había sido victima de un infarto o de una caída ya que el sufría de apnea del sueño.

Este famoso creativo vistió a famosas como Gabriela Tafur, María Fernanda Aristizábal y Laura Tobón.

Este lamentable hecho que tiene consternado al gremio de los diseñadores y amigos del creativo caleño que paralelo a su actividad como diseñador era una artista plástico de mucho reconocimiento.

En el documento que reveló Medicina Legal se asegura que Mesías se encontraba en Barranquilla y donde visitaba a su pareja.

A lo largo de su carrera estuvo participando Cali Exposhow, Moda por una Causa en el Club Colombia, y en eventos internacionales. La casa de Modas de Mesías está ubicada en el barrio Santa Teresita de la capital vallecaucana.

El famosos se estaba preparando para hacer parte de los diseñadores invitados al Cali Distrito Moda y que se iba a realizar en su segunda versión. Además iba a viajar a Miami para otro evento y previamente había realizado el casting a varias modelos.

«Mesías tuvo una carrera brillante. Era uno de los diseñadores caleños más reconocidos de su generación».

Mesías, se especializó en escultura contemporánea y su inclinación por la moda surgió durante su estadía en Centroamérica (ciudad de Guatemala), donde formó parte de un grupo de antropólogos e historiadores del arte que se dedicaba a la investigación de culturas tan ricas y vastas como la Maya y la Azteca.

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario

Fue un 22 de noviembre del 2021 cuando Colombia conmocionó con la noticia de la muerte de uno de los más reconocidos peluqueros, Mauricio Leal, y de su madre, Marleny Hernández, en el hogar que ambos compartían en el municipio de La Calera, cerca de Bogotá.

Las presentadora de televisión como Andrea Serna y Carolina Cruz se pronunciaron de este crimen del que el único sospechoso es su hermano, Yhonier Leal, quién está preso y en los últimos días aseguró que es inocente luego de haberse declarado culpable.

Yhonier se había ido a vivir con Mauricio y su mamá al municipio de La Calera luego de enfrentar un proceso de divorcio.

El crimen del ‘Niño genio’ volvió a revivirse con este nuevo asesinato del diseñador y es que Leal también nació Cali. A lo largo de su trayectoria brilló con luz propia y llevándolo a crea a una reconocida peluquería en Bogotá.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea


Compartir en

Te Puede Interesar