Brutal ataque en mezquita de Jerusalén: Más 350 detenidos

Más de 350 palestinos, detenidos por la policía israelí durante serios disturbios registrados en la mezquita de Al Aqsa.
Palestinos fueron detenidos en mezquita de Jerusalén, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Miércoles Santo triste para el mundo y es que en las últimas horas se conoció de la detención de más de 350 palentinos en una mezquita de Jerusalén por la policía de Israel. Ingresaron a la mezquita de Al-Aqsa con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras para desalojar a los ocupantes del recinto.

Los musulmanes celebran este mes el Ramadán y ellos se encontraban rezando en la mezquita, que estaba llena de mujeres, niños y personas mayores.

Varios videos circularon en las redes sociales de este hecho en el que se puede ver a los oficiales cuando se colocaron en las puertas de la mezquita y así impidiendo la entrada a los fieles.

Luego ingresaron en el edificio, disparando balas de gomas, dejando decenas de heridos e impidiendo el tratamiento médico de los afectados, según medios locales.

Tras sacar a las mujeres y los niños, comenzó el enfrentamiento con los hombres quienes atacaron a la policía con palos, piedras y fuegos artificiales.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

Brutal ataque en mezquita de Jerusalén:

El primer ministro palestino, Mohamad Shtayé, calificó lo ocurrido en Jerusalén como un «crimen religioso» contra los fieles y que estaban orando.

También el portavoz de la Presidencia palestina, Nabil Abu Rudeineh, advirtió a las fuerzas israelíes que «no crucen líneas rojas» en los lugares sagrados.

«Tendrá consecuencias peligrosas para todos»

Por su parte, el Partido Comunista de España (PCE) manifestó su condena, además por los nuevos bombardeos contra la Franja de Gaza, exigió a la comunidad internacional pronunciarse por los hechos.

“Exigimos, una vez más, a la Unión Europea que rompa los acuerdos comerciales con el régimen israelí y deje de mirar hacia otro lado ante las continuas vulneraciones de derechos humanos contra la población palestina”.


Compartir en