Israel ordena evacuaran a hospitales y refugios en Jan Yunis

Decenas de tanques israelís toman el sur de Gaza y mientras la Cruz Roja pidió mayor protección de civiles.
Decenas de tanques israelís toman el sur de la Franja de Gaza.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Israel no se detiene. Desde el 1 de diciembre está bombardeando el sur de la Franja de Gaza y donde aún hay cientos de miles de civiles. Ahora dio la orden de Israel orden de evacuaran a hospitales y refugios en Jan Yunis. Este lunes, decenas de tanques entraron y toma el control de esta zona y seguir la ofensiva terrestre.

Luego que se rompiera la tregua de 7 días con Hamas, en Palestina que permitió la liberación de rehenes, el cese al fuego y el ingreso de ayuda humanitaria.

Ahora las imágenes que el mundo está viendo es el ingreso de tanques del Ejercitó israelíes y así acabar a Hamas.

El portavoz de la salud en Gaza afirmó que «no hay medicamento y tampoco camas para atender a los heridos».

Mirjana Spoljaric,  Cruz Roja internacional denunció que el sufrimiento de la población es intolerable y exigió la liberación de rehenes.

Según la jefa del CICR el motivo de su viaje es «avanzar en los esfuerzos para aliviar el gran costo humanitario que el conflicto actual está haciendo pagar a los civiles».

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

Mirjana Spoljaric, de la Cruz Roja.

Cruz Roja pide la protección de civiles

Durante la semana de tregua de 7 días, Hamas liberó 105 rehenes israelíes y extranjeros, entregados a la Cruz Roja. Todo esto por mediación de Egipto y Catar.

Tras romperse el alto el fuego, 122 cautivos que Israel considera que siguen con vida continúan en Gaza y mientras el CICR trabaja para su retorno a Israel.

«Los rehenes deben ser liberados y se debe permitir al CICR visitarlos de manera segura», dijo Spoljaric.

Casi 15.900 personas murieron en Gaza por ataques israelíes desde el estallido del conflicto el 7 de octubre, cuando Hamas atacó por sorpresa a Israel y mató a más de 1.200 personas.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»


Compartir en