Israel a la expectativa por liberación de rehenes, en el segundo día de tregua con el grupo terrorista, Hamas. Fueron liberados en el primer día 24 rehenes y mientras Israel entregó a 39 prisioneros palestinos.
La felicidad no duró poco. Hamas detuvo la liberación y tras una exitosa liberación por mediación de EE.UU., Catar y Egipto. El grupo palestino afirma que «Israel violó la tregua».
Israel piden la liberación de la totalidad de los rehenes y luego que fueron retenidos el 7 de octubre tras un ataque sorpresa que dejo 1.400 muertos.
Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original
🇵🇸🇮🇱 | AHORA – GUERRA ISRAEL-GAZA: Según se informa, la Cruz Roja Internacional se encuentra ahora en el punto de intercambio en la Franja de Gaza y espera el traslado de los 20 rehenes que Hamás liberará esta noche.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) November 25, 2023
Quienes han sido liberados por Hamas
- El 29 de octubre fue liberadas cuatro personas y Ori Megidish, una soldado israelí, tras operaciones terrestres en Gaza.
- El 23 de octubre el turno fue para dos mujeres, Nurit Cooper y Yocheved Lifschitz.
- El 20 de octubre, dos rehenes estadounidenses, una madre y su hija, también fueron liberadas.
- El 24 de noviembre comenzó el proceso con la liberación de 13 israelíes, 10 tailandeses y un filipino.
Se suspende entrega de rehenes
Hamas anunció que la liberación de los rehenes se retrasa hasta que Israel «cumpla con los términos» de la tregua pactada.
«Las Brigadas Qassam decidieron aplazar la liberación del segundo grupo de rehenes hasta que la parte ocupante [Israel] cumpla con los términos del acuerdo»
La Cancillería israelí negó las acusaciones, y mientras que un funcionario de seguridad del país advirtió la posibilidad de la reanudación de la operación terrestre.
El asesor de medios del jefe del Buró Político de Hamás, Taher Nunu, también declaró al canal Al Jazeera que Israel violó repetidamente las cláusulas del alto el fuego en el enclave palestino.
Además, el Ministerio de Exteriores de Israel negó que el país violara los términos del alto el fuego en la Franja de Gaza.
«Israel no ha violado ninguno de los términos del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza declaró el portavoz de la Cancillería israelí, Lior Ben Dor, al canal Sky News Arabia.
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales
Israel lanza dura advertencia:
El Ejército del Estado está dispuesto a reanudar las operaciones en Gaza y lanza está dura advertencia que pondría a tambalear la tregua.
«Si no se libera a los secuestrados antes de la medianoche, podemos volver a las operaciones en la Franja de Gaza», confirmó el canal israelí Channel 13.
Fue el 24 de noviembre cuando entró en vigor la tregua humanitaria y que tendrá una duración de cuatro días.
Israel- Hamas
- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negoció con Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, tras semanas de hostilidades. Otros países mediadores Egipto y Catar.
- Fue la Cruz Roja, CICR, quien confirmó la liberación de un grupo de 24 rehenes desde la Franja de Gaza.
- El acuerdo de tregua se tiene previsto se haga la liberación de 50 rehenes israelíes, mujeres y niños, en su mayoría, a cambio de 150 prisioneros palestinos.
- También el ingreso de ayuda humanitaria, suministros médicos y combustible a Gaza para abastecer los hospitales de la ONU.
- Según el canciller israelí, Eli Cohen, Israel reanudará las hostilidades después del fin del alto el fuego y las continuará «hasta el final del gobierno de Hamás en Gaza y la liberación de todos los secuestrados».
- El pasado 7 de octubre, ha causado hasta la fecha unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos en Israel y más de 14.800 muertos y unos 36.000 heridos en Gaza, según los últimos datos oficiales.



