Luego de que la Asamblea Departamental autorizara la modificación del Plan de Desarrollo Departamental en el capítulo independiente de inversiones con cargo a los recursos del Sistema General de Regalías, fue sancionada la Ordenanza 0021 del 19 de septiembre de 2023, con la que el gobierno departamental ya podrá hacer uso de los recursos para resolver el faltante de los mismos en el Plan de Alimentación Escolar PAE, situación que había sido denunciando hace meses.
De acuerdo a Tania Beatriz Peñafiel España, secretaría de Educación del Huila, dicho faltante de recursos no permitía seguir financiando el Programa de Alimentación Escolar, pero ahora, con esta autorización de la Asamblea, tienen una tarea titánica de poder pasar el proyecto ante Planeación Departamental y que se surtan todos los trámites para contratar los $10.400 millones que era el recurso que faltaba, la mayor parte con cargo al presupuesto de regalías del Departamento.
La funcionaria también explicó que la zona dos que corresponde a los municipios de Acevedo, Agrado, Guadalupe, Pital, Suaza y Timaná terminó contrato este miércoles 20 de septiembre.
Te puede interesar: Mejoramiento de infraestructura en colegios de Neiva, Huila, https://extra.com.co/mejoramiento-de-infraestructura-en-colegios-de-neiva-huila/
Finalmente, recordó que los contratos vigentes para la prestación del PAE en el Huila, y que están divididos en 5 zonas con 5 operadores, alcanzan los $95.200 millones. Que la operación del 2023, es por 150 días del presente calendario escolar, y que la cobertura, de las más altas del país, alcanza el 95%, unos 121.000 niños y niñas que se benefician del alimento escolar en las instituciones educativas del territorio.




