En Ecuador las Sanos y salvo. Unos 60 policías y agentes de seguridad fueron liberados por los presos que los tenían retenidos desde hace 48 horas en varias cárceles del país.
Este hecho acentúa la crisis social y política que vive el país de cara a las próximas elecciones que se realizarán en octubre y donde se conocerá al sucesor de Guillermo Lasso, presidente de Ecuador entre Luisa González y Daniel Noboa.
Así lo confirmó la Agencia Nacional de Prisiones (SNAI) afirmó que los guardias y agentes se encuentran en buen estado de salud.
El SNAI había confirmado este jueves que los presos de una cárcel de Cuenca mantenían como rehenes a los guardias y agentes.
Al parecer, fue en respuesta a las recientes situaciones de seguridad en las prisiones por parte de grupos criminales.
«Los 50 servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria y los 7 miembros policiales que estaban retenidos en 6 centros de privación de libertad ya fueron liberados, pasaron por evaluaciones médicas para verificar su estado de salud y están a buen recaudo», dijo el SNAI en un comunicado.
Mientras tanto el presidente Guillermo Lasso en la red X, antes Twitter, «las medidas que hemos tomado, en especial en el sistema penitenciario, han generado reacciones violentas de las organizaciones criminales que pretenden amedrentar al Estado».



Aumento de la violencia en #Ecuador trae consigo un mensaje claro:
— DW Español (@dw_espanol) September 1, 2023
Que cesen los operativos y los traslados de reos a #cárceles de máxima seguridad.
En los últimos 27 meses, según datos del gobierno ecuatoriano, han salido del país más de 500 toneladas de droga. /cmw pic.twitter.com/55Tvxj5W9H
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores informa: pic.twitter.com/DUuw6neGyu
— SNAI Ecuador 🇪🇨 (@SNAI_Ec) September 1, 2023
La entidad a cargo de los penales había confirmado con anterioridad que la retención sería en rechazo a un operativo de traslado de reos de una cárcel de la provincia de Cotopaxi (norte).
En un video difundido en las redes el jueves, un grupo de policías y agentes penitenciarios entre los retenidos instaron al Gobierno del presidente Lasso a no tomar decisiones que atentaran contra los derechos humanos de ellos y de los reos.
Estas retenciones tuvieron lugar en medio de un estado de excepción en el sistema carcelario del país, luego del crimen de un candidato presidencial, el pasado 9 de agosto, en el norte de Quito.
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales
Ecuador vive una ola de violencia:
Este viernes, la candidata presidencial en segunda vuelta Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC, izquierda), confirmó que recibió una alerta de atentado en su contra y que aceptó el resguardo personal de las Fuerzas Armadas, propuesto a los candidatos por Lasso.
El Gobierno también implementó un estado de excepción nacional para intentar contener la ola de violencia que afecta a Ecuador.
Sin embargo, esta semana se registraron explosiones de autos y detonaciones en varias provincias, aunque sin víctimas, por lo cual han sido detenidas 10 sospechosos que tienen al país en máxima alerta.
Por su parte, Daniel Noboa, siguen por el Ecuador conquistando a los electores para ganar las próximas elecciones y cerrar así el paso a la candidata de Rafael Corea.
La segunda vuelta tendrá lugar el próximo 15 de octubre bajo un clima de tensión por la violencia asociada al crimen organizado que ha azotado al país sudamericano, con especial énfasis desde el 2022 a la fecha.
«Estamos preocupados por la seguridad de nuestros funcionarios», expresó en rueda de prensa el ministro de Interior, Juan Zapata.
Este tipo de ataques son una nueva muestra del poder del crimen organizado en un país que hasta hace poco era un oasis de paz entre Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína.
El SNAI cambió de cárcel a seis detenidos por el asesinato el 9 de agosto de uno de los candidatos favoritos a las presidenciales de Ecuador, el periodista Fernando Villavicencio, para evitar enfrentamientos entre bandas, informó Wagner Bravo, ministro de Seguridad.
Varios guardias penitenciarios están retenidos en la cárcel de la ciudad andina de Cuenca (sur).
Militares y policías rodean la prisión, mientras en el techo tres reclusos piden a gritos a los uniformados que retrocedan si quieren obtener la liberación de los rehenes, así lo informó AFP.
En medio de la sangrienta guerra entre organizaciones ilegales, las cárceles son centros de operaciones de las bandas y escenario de varias masacres que dejan más de 430 presos muertos desde 2021.
Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»
La democracia está herida de muerte.
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) September 2, 2023
Debido a la máxima alerta de seguridad por un intento de atentado contra mi integridad, me he visto en la obligación de aumentar las medidas de seguridad. Esto no es contra una candidata es contra la democracia.
No puede ser que tenga que… pic.twitter.com/4a9cUVeSXl
Somos un proyecto político propositivo, no estamos aquí para desacreditar a nadie.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) September 1, 2023
Estamos aquí para dar soluciones reales a los 18millones de ecuatorianos que las necesitan 🇪🇨@Adnecuadorok pic.twitter.com/OvlJZeKs6S




