En Grecia no duerme tras la noche del 28 de febrero cuando se produjo el brutal choque de trenes en Larissa y que dejó como saldó 57 muertos.
Esta manifestación es previa a la huelga general de los sindicatos griegos de los sectores privado y público, GSEE y ADEDY, que reclaman que se encuentre a «los verdaderos culpables».
«Las privatizaciones cuestan vidas” y “Sois asesinos”, son las frases que se leen en las pancartas que cargan los manifestantes frente al Parlamento griego.
El único detenido el jefe de la estación de Larissa está detenido y es el único responsable, enfrenta cargos de homicidio negligente y otros delitos.
La mayoría de los cuerpos fueron hallados calcinados y sus familiares tuvieron que realizar pruebas de ADN para identificarlos.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, habló de un desafortunado «error humano» que provocó el accidente.
También el portavoz del Gobierno, Yannis Ikonomu, reconoció que en el tramo de Larisadonde se produjo el accidente no funcionaban los sistemas de seguridad, como la guía electrónica o la señalización luminosa.
Huelga general este jueves en Grecia:
La indignación de los manifestantes es por las deficiencias en la seguridad de la red ferroviaria y luego de casi dos semanas después del peor choque de trenes en la historia del país.
Los manifestantes también exigieron castigos para los responsables del choque frontal entre un tren de pasajeros y de este hecho solo hay un detenido el Jefe de la estación de Larissa quién aceptó su responsabilidad.
El Parlamento en Atenas es el lugar donde se han reunido los manifestantes y también marcharon la compañía Ferrovie dello Stato Italiane, que desde 2017 es la responsable del mantenimiento de la red ferroviaria.
Las autoridades cerraron cuatro estaciones de metro y dos líneas que atraviesan el centro de Atenas debido a las protestas.
Después que se ocurrieron estos trágicos hechos, la protestan no han cesado y algunas han terminado en violentos enfrentamientos con la policía.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea





Seremos la voz de los muertos: En Salónica protestas
En Salónica, la segunda ciudad más poblada de Grecia, alrededor de 5.000 personas se manifestaron, escucharon discursos y gritaron consignas como “Seremos la voz de todos los muertos”.
Las protestas transcurrieron sin incidentes graves y no tuvieron tanta convocatoria como los eventos similares de principios de semana, en lo que más de 30.000 personas participaron en Atenas y más de 20.000 en Salónica.
La policía informó de la detención de cuatro personas en Atenas. Todo esto en medio del funeral para 12 alumnos de la Universidad Aristóteles de Salónica que fallecieron en el choque de trenes.
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario
Se producen enfrentamientos con la Policía en Salónica (Grecia), en las protestas convocadas por los sindicatos ferroviarios por el choque de trenes de esta semanahttps://t.co/OXIRLzFzBS pic.twitter.com/mZ8cMxVXQu
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) March 3, 2023




