¡Gracias maestro, Lisandro Meza!: Colombia llora su muerte en plena Navidad

Colombia llora su partida del maestro Lisandro Meza, el ‘alma de las fiestas en diciembre’, quién falleció un 23 de diciembre a sus 86 años.
A los 86 años murió el cantante y compositor, Lisandro Meza.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lisandro Meza murió a sus 63 años. Colombia se alista para vivir una triste Navidad y esta vez sin el ‘Macho de América’.

La alegría y la letra de sus canciones no morirán, por lo que sería siendo el alma de las fiestas en diciembre con éxitos tan populares como ‘Las Tapas’, ‘La Matica’, ‘La Bella’ y ‘El Hijo de Tuta’.

La noticia se conoció a las 5: 05 de la tarde del 23 de diciembre, cuando se apagó la voz de ‘Macho de América’ tras varios días hospitalizado en la Clínica de la Concepción.

A través de un comunicado, la clínica expresó su solidaridad a la familia y confirmó la muerte del cantante, compositor y juglar.

Desde el pasado 6 de diciembre fue recluido en la Clínica de Sincelejo y estuvo en la UCI con pronostico reservado.

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

De qué murió Lisandro Meza:

Desde el pasado 6 de diciembre de 2023, el maestro no estaba bien y es que fuertes dolores de cabeza, mareo y dificultad para hablara fueron los síntomas que alertaron que algo no estaba bien.

Personas allegadas a la familia de Meza manifestaron que el 23 de diciembre amaneció bastante bien y lo que generó mucho optimismo entre el personal médico pero de un momento a otro su salud se complicó.

Meza dejó de existir por causa de una isquemia cerebral, a los 86 años y tan como lo confirma el parte médico.

Esta es una afección causada por “un coágulo sanguíneo que bloquea o tapa un vaso sanguíneo en el cerebro evita que la sangre fluya hacia este órgano.

Según el portal especializado MedlinePlus «En cuestión de minutos, las células del cerebro comienzan a morir”.

Patricia Meza afirmó que su padre siempre estuvo lucido y consiente hasta el final. Aseguró que hoy los embarga una tristeza pero le agradecen todo el legado que les dejó como músico, padre y abuelo.

«Mi padre murió tranquilo y rodeado de su familia»

Datos del Lisandro Meza:

  • Fueron más e 60 años de vida dedicada a la música y que lo llevaron a grabar alrededor de 110 discos en diferentes ritmos: cumbia, porro, paseo y vallenato.
  • El conocido ‘El Macho de América’ nació en El Piñal, municipio Los Palmitos, Sucre, el 26 de septiembre de 1937.
  • A la edad de 17 años, empezó a cantar en la finca de su padre La Armenia, y donde demostró su habilidad para tocar varios instrumentos como el acordeón, el piano, la guitarra, el bajo, el tiple, el cuatro, la tumbadora, caja y la gaita.
  • En 1959 compuso el paseo ‘El Saludo’, canción que lo hizo muy popular.
  • También grabó éxitos como ‘La gorra no se me cae’ (1963), ‘La miseria humana’ (1976), ‘El guayabo de la ye’ (1978), ‘Baracunatana’ (1981), entro otros.
  • En 1965, formó su propio grupo para amenizar bailes y fiestas tradicionales, pero a la vez formaba parte de Los Corraleros de Majagual.
  • En 1969 no ganó el Festival Vallenato y el público que lo bautizó como “El Rey sin corona”, sobrenombre que convertiría en canción que lo llevó a la fama.
  • En 1975, año en el que quedó en segundo lugar y fue hasta 1978 que fue galardonado como Rey Sabanero del Acordeón en un certamen de vallenato realizado en Sincelejo.

Fans y amigos despiden a Lisandro Meza:

Carlos Vives, El ‘Patrón’, en redes sociales lamentó la partida de Lisandro Meza y lo despidió con emotiva imágenes. También compartió un poderoso mensajes de gratitud.

«Gracias por nacer en esta tierra. Hasta que nos volvamos a encontrar»

Peter Manjarrés también se pronunció por la muerte del juglar “Paz en la tumba del maestro Lisandro Meza. Mis más sentidas condolencias a su familia. Esposa e hijos”.

Discos Fuentes se refirieron a la muerte del artista colombiano y recordaron el papel de su música en las celebraciones de fin de año.

«Un increíble juglar que alegró las fiestas y navidades de todos los colombianos. ¡Maestro, vuela alto! ¡Siempre te llevaremos en nuestros corazones!»

El director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, David García, expresó “La gloria del cielo se merece el gran músico Lisandro Meza. Gracias por tanta música y poesía»

Ariel Ávila, senador, escribió en X sobre ‘El hijo de Tuta’ y aseguró que es un manifiesto sobre la explotación laboral.

Hijo de Lisandro Meza así recordó a su padre:

HSB Noticias conversó con Juan José Meza, hijo del cantante y quién despejó dudas sobre el estado de su salud. También desmintió la muerte de juglar y la isquemia que según algunas personas sufrió, lo que obligó a su hospitalización.

«Mi padre es un toro, pero es un hombre de 86 años y me impacta verlo así porque está perdiendo los sentidos»

Fue un mareo que encendió las alertas en la familia y por la que el enfermero de cabecera recomendó a la familia su hospitalización.

Juan José Meza agradeció las cadenas de oraciones que los fieles seguidores de su padre y confían que pronto regrese a casa.

«Es nuestro tesoro». El hijo expresó que canceló todas las presentaciones que tenía para Navidad y Fin de Año para estar con su familia.

Juan José manifestó que están optimista y luego de las buenas noticias que dieron los médicos y frente a su recuperación.

Lisandro Meza no había presentado ningún problema de salud y al contrario estaba disfruta mucho de su familia, su su finca y con sus animales.

Más para leer:  Karol G apareció así en erótico video del remix ‘Tá OK’ con Maluma


Compartir en

Te Puede Interesar