«Estamos viviendo un horror enorme»: Luto nacional en República Checa

Al medio día se escucharan las sirenas y en la Catedral de San Vito en memoria de las víctimas del tiroteo en República Checa.
Luto nacional tras la masacre de 15 personas en la Universidad de República Checa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A las 12 del medio día sonaran las sirenas y como símbolo del luto nacional que fue decretado en República Checa en la Universidad que dejó un saldo de 15 muertos. También se realizó una misa en Catedral de San Vito para honrar a las victimas.

La Universidad Carolina reforzó sus medidas de seguridad «con efecto inmediato» y canceló los actos del jueves y el viernes. 

Impactantes imágenes circularon en las redes sociales del tiroteo ocurrido en la Facultad de Filosofía de Praga, el pasado 21 de diciembre.

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

David Kozak, autor de este tiroteo en Praga:

David Kozak, autor de este tiroteo, una de las víctimas. Era un estudiante de máster de 24 años, callado, brillante y al parecer según las investigaciones de la policía tenía «problemas mentales».

En redes sociales horas previa a la masacre manifestó que tenía un sueño y era «matar masivamente» luego de haber asesinado a su padre.

Las autoridades también creen que sería el responsable del doble asesinato y que ocurrió en un bosque cerca de la capital.

Los edificios oficiales tienen la bandera del país a media asta y un estandarte negro, y al mediodía batieron las campanas de las iglesias para marcar el inicio de un minuto de silencio.

Masacre en República Checa: Último adiós:

Entre los actos funerales hubo una misa de difuntos en la catedral de San Vito y con asistencia del jefe de Estado, Petr Pavel, y de los jefes de las dos cámaras parlamentarias.

“Estamos viviendo un horror enorme», dijo a CT24 el presidente del Senado, Milos Vystrcil.

Agregó “No se trata sólo de mejorar la seguridad de las universidades, sino de cómo funcionan los medios de comunicación y cómo educamos a nuestros hijos y nietos».

La policía investiga hasta ocho presuntos delitos de desinformación, apología de la violencia y amenazas vertidas en redes sociales. Hay varios detenidos por esta tragedia.

“Consiste en encontrar la frontera entre la libertad y su regulación”

En el rectorado de la Universidad Carolina, que tiene un amplio ámbito delante, se ha creado una zona de devoción donde muchas personas encienden velas, algo que también ocurre en la Facultad de Filosofía, donde ocurrió la tragedia.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»


Compartir en