ELN tiene en su poder al papá de Luis Díaz: ¿Tambalean proceso de paz ?

ELN tiene secuestrado al papá del futbolista Luis Díaz, según Otty Patiño, jefe del equipo negociador del Gobierno.
ELN tendría en su poder al papá de Luis Díaz.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gobierno de Gustavo Petro confirmó que ELN es responsable del secuestro del Papá de Luis Díaz y ahora le exigió su liberaciónLa noticia fue confirmada por Otty Patiño, jefe del equipo negociación con el Gobierno Nacional.

Luis Fernando Díaz Marulanda, fue perpetrado por una unidad perteneciente al ELN”

En el comunicado de la delegación «En el día de hoy hemos tenido conocimiento oficial de que el secuestro perpetrado el pasado 28 de octubre, en Barrancas, La Guajira, del que fueron víctimas Luis Manuel Diaz Cilenis Marulanda, padre y madre del jugador de fútbol»

Petro alista viaje a EE.UU. y donde sostendrá un encuentro con Joe Biden. El Gobierno sostiene diálogos con este grupo guerrillero desde 2022 y la noticia sería un hecho muy grave para la paz.

La Policía Nacional desplegó unos 200 hombres, que buscan por tierra y aire, a Manuel Díaz. También su elevó a 200 millones de pesos la recompensa para quién suministre información y que permita dar con su paradero.

Este acto criminal del secuestro sería una clara violación al Derecho Internacional Humanitario.

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

Luis Díaz: ¿Tambalea mesa de dialogo?

El equipo negociador de paz del Gobierno le hizo un llamado urgente a la guerrilla del ELN y así liberen al padre del futbolista. Este hecho se da en medio de un cese al fuego.

Seis días se cumplen del secuestro de ‘Mane’ en Barrancas, la Guajira y luego que los delincuentes se llevaran al padre del futbolista de la Selección Colombia con rumbo a la Serranía del Perijá.

El General de la Policía Nacional, William Salamanca, tras conocerse la noticia se desplazó hasta La Guajira y desde allí coordina las operaciones para su liberación.

“Le recordamos al ELN que el secuestro es una práctica criminal, violatoria del Derecho Internacional Humanitario, y que es su deber en el desarrollo del actual proceso de paz, no solo dejar de ejecutarla, sino además eliminarla para siempre”, dice el documento firmado por Otty Patiño.

En las últimas horas, el futbolista del Liverpool pidió hablar con el presidente, Petro, y luego que el Fiscal, Francisco Barbosa, planteara la hipótesis de que podría haber sido llevado a Venezuela.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»

Mesa de Dialogo con ELN:

Fue el 10 de octubre en Bogotá cuando se realizó la primera reunión entre el ELN y el Gobierno Nacional.

El exguerrillero Patiño y quién lidera los diálogos, afirmó que la mesa de diálogo en Colombia afirmó que tendría un carácter permanente.

Durante las cuatro primeras etapas, que se hicieron en Cuba, Venezuela y México, cuando culminaba un ciclo de diálogos se pausaba el trabajo de las mesas.

Con esto se abre la posibilidad para que el resto del proceso de paz se adelante en Colombia y no en los países garantes.

A mediados de noviembre se iniciaría en México el quinto ciclo de conversaciones.


Compartir en