Procuradora General de la Nación en cabeza de Margarita Cabello confirmó que se desde el despachó se está evaluando si el secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, tuvo injerencia política.
Todo esto luego de la rueda de prensa en la que Idárraga informó al país de cara a las Elecciones del próximo 29 de octubre que «553 candidatos que podrían estar inhabilitados para las próximas elecciones regionales».
La funcionaria recalcó y advirtió para recordarle a cada de las entidades sus competencias y en el caso del Secretario de Transparencia «que tiene que respetar todas las actuaciones que hacía al público»
«Es un secretario técnico de la Comisión de Moralidad y tiene que cumplir las órdenes que le da la secretaria técnica de moralidad»
Agregó «la Procuraduría está evaluando si hubo o no injerencia en participación política» y al igual que señaló que el Secretario de Transparencia «da recomendaciones a entes del Gobierno como al Presidente y Jefe de Gabinete».
Además la Procuraduría reiteró el llamado a todos los servidores públicos «Por favor, se cuiden mucho de qué dicen cuando están hablando en público» y así evitar un injerencia en participación política.
En el mismo escenario expresó que frente a las alertas tempranas de cara a las elección especificó que no se ha hecho nada.
«Ha sido nula la respuesta de entidades ante las alertas tempranas que ha denunciado»
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales
Procuraduría: Gobierno no atiende alertas tempranas
Además indicó la Procuraduría «que solo cinco han sido las entidades que han cumplido como MinInterior, UNP, CNE, Fiscalía y Procuraduría».
“Podía decir yo con el informe que me han dado hoy, que hay una reducida y falta de claridad del Gobierno para adoptar las medidas frente a las recomendaciones de las alertas tempranas entregadas por la Defensoría”.
Por lo que Procuraduria y Defensoría del Pueblo informaron que “se aumentó las acciones violentas por parte de grupos armados ilegales”.
Según un informe «entre agosto y septiembre hubo 204 casos de amenazas y extorsiones»
Los departamentos más afectados por estas acciones son acciones violentas son Norte de Santander, Cesar, Bolívar, Tolima, Cauca, Nariño, Valle, Arauca, Chocó, Magdalena.
Ante este anunció el primero que reaccionó fue el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda y lo hizo a través de su red social X.
«En los próximos días remitiré derecho de petición al fiscal Francisco Barbosa, a la procuradora Margarita Cabello y al defensor Carlos E. Camargo preguntándoles: ¿Cuántos nuevos cargos han creado en sus instituciones?»
Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»
#Video La procuradora Margarita Cabello confirmó que se está evaluando si el secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, incurrió eventualmente en participación en política tras presentar en rueda de prensa el informe en el que habla de 553 candidatos que… pic.twitter.com/meJtFAOhYb
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) October 18, 2023
Las denuncias de corrupción y la lucha por la transparencia siempre serán un debate inaplazable. Sin embargo, para evitar interpretaciones erróneas frente al informe de transparencia electoral, me permito precisar lo siguiente:
— Andrés Idárraga Franco (@Aidarragaf) October 18, 2023
1. El informe sobre 553 candidatos a alcaldías y… pic.twitter.com/mkZvZ3xXZQ
#EnDesarrollo La Presidencia de la República reveló que 553 candidatos a alcaldías y concejos municipales podrían estar incursos en una inhabilidad para las elecciones regionales del 29 de octubre por haber firmado contratos con el Estado durante el último año. pic.twitter.com/WBqZjVVbE5
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) October 17, 2023




