Ejército abrió 15 mil cupos para prestar servicio militar

Hasta el 25 de febrero se podrán inscribir jóvenes entre los 18 años que quieran prestar servicio militar en el Ejército Nacional.
Ejército Nacional abrió inscripción para formar parte del primer contingente del reclutamiento del 2024.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ejército Nacional abrió inscripciones para 15 mil cupos para jóvenes, hombres y mujeres, que quieran prestar servicio militar para hacer parte del primer contingente de 2024. Hay 1.296 cupos para mujeres soldado.

Hasta el 25 de febrero estarán abiertas las incorporaciones lideradas por el Comando de Reclutamiento y Control Reservas, a través de las 12 Zonas de Reclutamiento y 60 Distritos Militares, según el Teniente coronel, Juan Mauricio Díaz Sánchez, director reclutamiento del Ejército.

«Esta convocatoria está dirigida a hombres y mujeres entre los 18 y hasta faltando un día para cumplir los 24 años de edad»

Para el primer contingente de 2024, se contará con 1296 cupos para mujeres soldado, quienes de manera voluntaria harán parte de las diferentes unidades militares del país.

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

Con esta jornada la institución busca incorporar al mejor talento humano que sirva con honor y vocación a Colombia.

Los jóvenes serán destinados a labores para la conservación del medio ambiente, seguridad en las vías, atención humanitaria y funciones administrativas para fortalecer la misión institucional.

Para mayor información del proceso de incorporación se puede consultar la página web www.reclutamiento.mil.co o el call center nacional 601 4261420.

Beneficios por prestar servicio militar:

  • Bancarización y contribución para iniciar y fortalecer la vida crediticia comenzando a manejar productos bancarios.
  • Otorgamiento de un permiso anual con un auxilio de transporte equivalente a un SMLMV (1.300.000 pesos).
  • Quienes se destaquen en la prestación del servicio militar como dragoneantes obtendrán un reconocimiento monetario adicional de forma mensual.
  • Permisos y devolución económica proporcional de la partida de alimentación.
  • Orientación opcional y voluntaria en programas de formación laboral productiva del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.

Descuentos para estudios:

  • Obtención de líneas de crédito especial con el ICETEX.
  • Descuento y estudio institucional para otorgamiento de matrícula cero, financiada en la carrera militar en las diferentes escuelas de formación militar y policial (oficial, suboficial y soldado profesional).
  • El tiempo que el ciudadano permanezca en la prestación de servicio militar se tendrá en cuenta para la sumatoria de semanas de cotización en los fondos de pensión públicos y privados.
  • En las instituciones de la Fuerza Pública le será computado para efectos de cesantías y prima de antigüedad en los términos de Ley.
  • Obtención de tarjeta de reservista de primera clase física y digital con constancia electrónica, acreditación que le permitirá ser priorizado en programas o políticas de generación de empleo y promoción de enganche laboral.
  • Prioridad para acceder a cursos de capacitación en el marco de las Políticas de Servicio Público de Empleo.
  • Capacitación para la adaptación a su regreso a casa en el último mes de su servicio militar.


Compartir en

Te Puede Interesar