Israel-Hamas. Se cumplen 13 días de la guerra que estalló el pasado 7 de octubre y mientras Israel sigue bombardeando la Franja de Gaza.
El Departamento de Defensa de EE.UU. y luego de la visita de Joe Biden a Israel se confirmó «un buque de la Marina derribó tres misiles lanzados por militantes hutíes desde Yemen, probablemente con destino a Israel»
«El equipo del destructor de misiles guiados USS Carney, que opera en el norte del mar Rojo, derribó más temprano este jueves tres misiles y varios drones que fueron lanzados por las fuerzas hutíes»
Así lo confirmó en rueda de prensa el secretario de prensa del Departamento de Defensa, Patrick Ryder y quién dijo que «todavía no ha podido determinar que fueran lanzados hacía Israel».
No hubo bajas entre las fuerzas estadounidenses y «ninguna, que sepamos, entre los civiles en el terreno», dijo Ryder.
EE.UU. también informó que envió antimisiles Domo de Hierro a Israel en medio del actual conflicto con Hamás y espera nuevas transferencias en los próximos días, informó Ryder.
«Los interceptores Iron Dome de los arsenales que EEUU tiene en el país han sido rápidamente proporcionados a Israel», dijo Ryder a los periodistas.
Poe lo que EE. UU. informó que proporcionará a Israel más escudos antimisiles en los próximos días y así lo confirmó Ryder
«el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, realizó una serie de llamadas con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Zayed, y el emir jeque Tamim de Catar, incluidos sus homólogos sauditas e israelíes».
Las tensiones aumentaron en todo Medio Oriente, incluidos ataques militantes contra bases estadounidenses en la región, a la luz del conflicto entre Israel y Hamás y la mayor presencia militar estadounidense en la región para apoyar a Israel.
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales
Un destructor de la marina estadounidense derribó 3 misiles lanzados por los hutíes en Yemen, dicen las autoridades.
— Ok!News (@oknewspr) October 19, 2023
Los misiles se dirigían hacia el norte a lo largo del Mar Rojo desde Yemen y potencialmente se dirigían a objetivos en Israel, dice el Pentágono pic.twitter.com/N1VcAPQ3GJ
No hay qué comer en Gaza:
Israel autorizó el ingresó de alientos a la Franja de Gaza tras 13 días de guerra que ha dejado miles de muertos y heridos.
Fue el presidente, Joe Biden, confirmó la autorización de que camiones con ayuda entren al enclave palestino y se espera que los camiones pasen el cruce de Rafah a partir de este viernes.
Ya no hay que comer ni tampoco medicina para curar a los cientos de heridos civiles y que ha dejado esta guerra.
El acuerdo del cese al fuego y de evitar que estas ayudas sean robadas por las milicias palestinas, ha permitido este paso mientras en el mundo hay alerta máxima por un posible eco del conflicto que se vive en medio Oriente.
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU ha movilizado 300 toneladas de alimentos, aunque advierten que esta ayuda humanitaria durará tan solo unas semanas.
Cientos de voluntarios aguardan en la frontera, preparados, para entrar en cualquier momento.
EE.UU. alertó a los viajeros para que tengan mucho cuidado a «extremar la precaución» debido al «aumento de las tensiones en varios lugares del mundo por una posibilidad de ataques terroristas.
Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»
🇪🇬🇵🇸Destacamento de ayuda humanitaria esperando en la frontera de Rafah desde Egipto para entrar en Palestina.
— aapayés (@aapayes) October 14, 2023
El estado judío quiere expulsar a los palestinos, y los palestinos no quieren irse.
¿Tú a quién estás defendiendo? pic.twitter.com/UqJpbiNx0O
La ayuda humanitaria avanza hacia Rafah
— RT en Español (@ActualidadRT) October 17, 2023
Decenas de voluntarios y camiones de ayuda comenzaron a desplazarse el lunes desde la ciudad egipcia de Al Arish hacia la única entrada a la Franja de Gaza no controlada por Israel. pic.twitter.com/8YSq4Pxe7I




