Así fue el impacto entre el caza ruso y el dron: EE.UU. reveló imágenes

Salen a la luz imágenes de un dron estadounidense MQ-9 cuando se le acerca un avión ruso SU-27 que lanza combustible, sobre el Mar Negro.
Sigue la tensión entre Estados Unidos y Rusia, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estados Unidos publicó un video de 43 segundos y en el que muestra la interceptación de un dron estadounidense sobre el mar Negro por parte de aviones rusos fue «insegura» y «poco profesional».

Este hecho llega luego del incidente de espionaje de globos y que despertaron mucha polémica luego de acusar a China estar detrás de todo esta acción que según los Estados Unidos pondría en riesgo la seguridad del país.

Rusia lo niega y es que según Estados Unidos «se dañó la hélice del dron y lo que obligó a derribarlo».

Por su parte, el ejército estadounidense desclasificó este video en él se ve un avión Su-27 acercándose al dron con hélice MQ-9 y soltando combustible a medida que pasa. El Su-27 hace otro pase y vuelve a lanzar combustible.

Después el video se corta durante 60 segundos debido, según el ejército estadounidense, a que el avión ruso golpea al dron. Cuando vuelven las imágenes se ve que el dron ha perdido parte de la hélice.

El incidente ha aumentado la tensión existente entre Moscú y Occidente desde que Rusia invadió Ucrania, en febrero de 2022 tras un año de esta dolorosa situación.

Según el Pentágono, el dron llevaba a cabo una misión rutinaria cuando fue interceptado de una manera «imprudente» y «poco profesional». Por interceptado se entiende que un avión establece contacto visual o electrónico con otro.

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario

EE.UU. reveló imágenes:

El general, Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, afirmó «que no está claro si la colisión se hizo adrede, pero el comportamiento agresivo fue intencional».

Rusia afirma que tratará de recuperar los restos, pero Milley dijo que el dron probablemente se rompió y se hundió en un área donde el agua tiene entre 1.200 y 1.500 metros de profundidad.

Aunque Rusia pudiera recuperar los restos, Estados Unidos afirma haber tomado «medidas» para proteger la información confidencial.

«Estamos bastante seguros de que todo lo que tenía valor ya no tiene valor»

Estados Unidos usa los MQ-9 tanto para vigilar como para atacar. En el Mar Negro vigila desde hace tiempo a las fuerzas navales rusas.

Estados Unidos usa los MQ-9 tanto para vigilar como para atacar. En el Mar Negro vigila desde hace tiempo a las fuerzas navales rusas.

En los últimos años ha perdido varios drones, incluido uno que, según el Comando Central de Estados Unidos, fue derribado sobre Yemen con un misil tierra-aire en 2019.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea


Compartir en