Presidente de Ecuador autorizó porte de armas de uso civil: Ojo a los requisitos

El presidente Ecuador, Guillermo Lasso, le permitirá a los civiles portar armas para su defensa personal y uso de gas pimienta.
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció la modificación de un decreto para permitir a los civiles «la tenencia y porte de armas y el uso de gas pimienta» en su defensa personal.

Todo esto como medidas para enfrentar la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado que en los últimos meses se ha convertido en el ‘dolor de cabeza’ del mandatario.

«Se autoriza la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal, de acuerdo con los requisitos de ley y reglamentos»

También Lasso autorizó «el uso de aerosoles de gas pimienta para defensa personal» y así lo expresó en una alocución presidencial a través de la cadena nacional.

También señaló que se «prohíbe la fabricación, registro y tenencia de armas de fabricación artesanal» y se establecerán controles y registros informáticos.

Además decreto de «estado de excepción con toque de queda para el sector de la Zona 8″ que comprende la ciudad de Guayaquil, capital de la provincia de Guayas, así como Durán y Samborondón, consideradas entre las más violentas del país, y las provincias de Santa Elena y Los Ríos.

Según el mandatario, estas medidas buscan «resolver el problema de raíz», porque para el Gobierno la paz y tranquilidad de la ciudadanía son vitales.

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario

Reacciones a las medidas de Lasso:

En las redes los internautas expresaron sus temores de que el uso indiscriminado de armas traiga consigo un incremento de las muertes violentas en Ecuador, considerando que 2022 terminó con un récord de más de 4.500 crímenes, según datos oficiales.

El presidente Lasso anunció una «Cruzada por tu seguridad» que, explicó, sigue una estrategia donde se combinan todas las fuerzas del orden.

Dijo que se han identificado «15 objetivos de alto valor» en referencia a cabecillas delincuenciales.

«Ya hemos detenido a seis objetivos de alto valor»

En la madrugada del pasado viernes fue fue apresado a un cabecilla del grupo delincuencial «Los Lobos», una de las bandas que se disputan territorios en las cárceles y las calles de Ecuador.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

Requisitos para porte de armas en Ecuador:

No todo el mundo podrá portar armas y para ello tendrá que cumplir algunos requisitos luego de la modificado que hizo Lasso.

Las ecuatorianos para tener o portar armas de fuego requieren del permiso correspondiente, otorgado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través de los Centros de Control de Armas en su respectiva jurisdicción.

Los permisos para porte o tenencia de armas de fuego para personas naturales y jurídicas tendrán una validez de dos y cinco años respectivamente, según lo informó Ecuavisa.

  • Cumplir al menos 25 años de edad
  • Certificado de la prueba psicológica emitido por el Ministerio de Salud Pública
  • Certificado de destreza en el manejo y uso del arma emitido por el Ministerio de Defensa
  • No tener sentencia ejecutoriada condenatoria por la comisión de un delito
  • No registrar antecedentes de violencia contra la mujer o núcleo familiar
  • Certificado de examen toxicológico, que determine que la persona no ingiere drogas o no es alcohólica, emitido por el MSP.
  • Los demás que establezca el Ministerio de Defensa Nacional

Compartir en