Desarrollan proyecto de protección ambiental en Caldono, norte del Cauca

Nestor Cabichi Piamba, residente del municipio de Caldono, agradeció por el proyecto de Protección ambiental que se hace en la zona.
Nestor Cabichi Piamba
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Caldono, al norte del departamento del Cauca, se desarrolló un proyecto de protección ambiental, con el cual se busca la reforestación de varias zonas de vital importancia ecológica, esto por medio de la participación de la comunidad y la Alcaldía Municipal.

Te puede interesar Hacen entrega de aulas inteligentes en Cajibío, centro del Cauca

Según pudo conocer esta casa editorial, desde la Oficina de Agricultura y Medio Ambiente, se está desarrollando el proyecto de protección ambiental, «Implementación de estrategias de conservación, protección, propagación restauración de nichos de cobertura múltiple de especies forestales» donde se está realizando intervenciones de siembra y aislamiento, con la entrega de abono orgánico, cal agrícola, plántulas nativas como Robes, Alisos y Balsos, materiales para la implementación de aislamiento  con postes plásticos, alambre de Púas y grapas.

También puedes leer La CMMC busca resaltar el liderazgo de las mujeres

El alcalde José Vicente Otero señaló que “actualmente se viene trabajando en el Porvenir Vilachi parte baja, Resguardo la Laguna – Acueducto la Laguna, Resguardo de Pueblo Nuevo, microcuenca del rio Guaicoche vereda Primavera, la Junta administradora del sistema de abasto de la vereda El Crucero del Rosario bajo y Cortijo Alto, Pulibio ojo de agua Loma Linda ubicado en Keeth Kina, Plan de Zúñiga, sistemas de abasto veredas el Jardín, Palestina Betania – Resguardo de la Aguada, San Juanito Resguardo de Pioyá, Buenavista entre otros”.

Por su parte, Nestor Cabichi Piamba, residente del sector, agradeció la iniciativa e implementación del proyecto de protección ambiental e indicó que “agradecemos la gestión y los trabajos que se han hecho aquí. Son alrededor de 40 familias las que se ven beneficiadas”.


Compartir en