Los bancos en Colombia empezaron una suerte de “guerra” en las tasas para tarjetas de crédito, en medio del importante alza que los intereses que tienen a más de uno escondiendo esos productos.
Al anuncio de Bancolombia sobre la disminución en la tasa del 46% al 25% para 1,3 millones de plásticos se sumó el Banco Davivienda.
Te puede interesar: Atención: Aida Merlano sería deportada a Colombia
Javier Suárez, presidente del Banco Davivienda, aseguró que esa entidad también se sumará a la iniciativa y bajará las tasas del 46 % al 20 % a partir de este sábado 11 de marzo.
La medida aplicará para aquellas tarjetas con un cupo de hasta $4 millones y en las categorías de consumo básico.
Es decir, se verán beneficiados quienes paguen alimentos, gasolina, educación o ropa, entre otros, con ese producto. En declaraciones a W Radio, Suárez indicó que la iniciativa también se extenderá a las tarjetas cafetera y agropecuaria que se usan para comprar insumos agrícolas.
“Privilegiamos los colombianos con cupos menores, que suelen ser los que tienen ingresos menores, creemos que debemos enfocarnos en ellos”, explicó.
Sobre cómo hará Davivienda para saber que una persona está aprovechando el descuento para comprar bienes básicos de la canasta, el ejecutivo destacó que la compañía puede identificar cuando las operaciones se hagan en un establecimiento de esas categorías.
También puedes leer: Cuba se alista para el Tercer Ciclo de entre ELN y el gobierno de Colombia
Es decir que si, por ejemplo, un beneficiario hace un pago para adquirir tiquetes en una aerolínea o agencia de viajes –categoría que no está cubierta por el beneficio– seguirá pagando la tasa del 46 %.
Se espera que en los próximos días más entidades financieras adopten esta estrategia.
