Danilo Rueda: «Iván Márquez ha reiterado su vocación de la paz»

Danilo Rueda, Alto Comisionado de Paz, confirmó que Alías Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia, está vivo y en sus 5 sentidos.
Luciano Marín adelanta conversaciones con el Gobierno Petro y así lo confirmó el Alto Comisionado de Paz.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Iván Márquez, el exguerrillero y jefe de la Segunda Marquetalia «está vivo y con sus cinco sentidos» en Colombia. Así lo confirmó el Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, en una entrevista que el dio a El Tiempo y donde asegura que han conversado en tres ocasiones a propósito de unos posibles acercamientos para sumarse a la Paz total de Gustavo Petro.

Petro ya instaló la mesa de dialogo con las disidencias del las Farc al mando de Alias Iván Mordisco y el cese al fuego por tres meses tras una ola de terror y principalmente en el departamento del Cauca.

Ahora el objetivo es seguir avanzando en el tema de la Paz Total y en medio de duras criticas al mandatario por su posición frente al conflicto entre Palestina-Hamas tras 16 días de fuertes bombardeos y muertes de ambas partes que ya son mas de 4 mil.

Iván Márquez es uno de los guerrilleros que desertó del Acuerdo de Paz firmado por las extintas Farc en 2016 en La Habana, Cuba, para declarar la Segunda Marquetalia y retornar a la vida armada junto a otros exguerrilleros.

La última vez que el país conoció de Iván Márquez fue cuando se conoció la noticia y que nunca fue confirmada por el Alto Comisionado de paz, sobre la supuesta muerte el pasado 7 de julio de 2023.

Al parecer Márquez había muerto en un fuerte enfrentamiento y por la gravedad de las heridas que le dejó un combate el 29 de junio de 2022 donde habría perdido una mano y varios dedos de la otra.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»

Alto Comisionado se ha reunido tres veces:

El Alto Comisionado le contó al medio de comunicación que se ha reunido en tres ocasiones y para que no exista ninguna duda, lo ha hecho con testigos.

“Hemos conversado tres veces y esos intercambios han sido presenciales y con testigos. Siempre lo he hecho así para que no se diga que se está pactando impunidad”

El funcionario y mano derecha de Petro manifestó que se espera agilizar los acercamientos y esta declaración pone fin a las especulaciones sobre su estado de salud.

El Gobierno Nacional, en su apuesta de alcanzar la Paz Total, abrió ‘la puerta’ para que los grupos desertores del Acuerdo de Paz, como la Segunda Marquetalia, vuelvan a someterse a las negociaciones de paz.

«Él está acá y ya es cuestión que él tome la decisión de aparecer»

Además Rueda le dijo al medio que «Ha reiterado su vocación de la paz y dice que ellos son unos rebeldes políticos y no un grupo de narcotraficantes».

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

Quién es Iván Márquez:

Luciano Marín Arango es el nombre de pila de alias ‘Iván Márquez’ y fue uno de los que en 2016 suscribió un acuerdo de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Por este acuerdo logró una curul en el Senado y como parte de los acuerdos firmados, pero no se posesionó y una de las razones fue la captura de Jesús Santrich.

Asistió a actos de perdón con víctimas de las FARC como la masacre de Bojayá, en Chocó y el país se quedó a la espera de que cumpliera sus compromisos de los acuerdos de paz, Iván Márquez entonces volvió a empuñar las armas.

En 2019, apareció acompañado por los exjefes guerrilleros “Jesús Santrich” y “El Paisa”, asesinados, así como de otros militantes.

Con un video y vistiendo camuflado anunció que retomarían las armas y así dar “continuación a la lucha guerrillera en respuesta a la traición del Estado a los acuerdos de paz en La Habana”.

Hoy es el máximo cabecilla de la estructura disidente de las Farc y conocida como Segunda Marquetalia, con el que el gobierno de Petro busca llegar a un acuerdo para alcanzar la paz total.

El narcotráfico y la extorsión, son fuentes de ingreso para su subsistencia. En 2019, la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decretó la exclusión de Marín al considerar que incumplió las condiciones.

Un audio publicado por Caracol Radio y en el que se escucha al guerrillero hablando a sus compañeros de la guerrilla.

Al fondo se escucha “Abel Antonio no muere todavía, Abel Antonio muere cuando Dios lo necesite”.


Compartir en