Cultivos perdidos y damnificados en el Cesar por las fuertes lluvias

Las autoridades del Cesar hacen un llamado al Gobierno Nacional para mitigar la emergencia y atender a los habitantes de las zonas afectadas.
Inundaciones en el Cesar - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El desbordamiento de ríos y quebradas en el sur y central del departamento del Cesar tiene por lo menos a más de mil familias afectadas, esto como resultado de las más de ocho horas de fuertes lluvias que cayeron en las serranías, que ha inundado no solo los hogares de los habitantes sino sus cultivos. En cuatro municipios, los campesinos perdieron sus cosechas.

“Se nos acabó el cultivo, el plátano, la yuca, los animales se nos ahogaron todos, por favor queremos colaboración, que hagan presencia, necesitamos ayuda en la vía San Roque – Santa Isabel”, detalló Gregory Méndez, afectado por las lluvias.

Te puede interesar: Alcalde de Cali se refirió al escándalo de Emcali

Los afluentes han alcanzado los niveles más altos que se han registrado, los ganaderos se han visto muy afectados por la pérdida de miles de reses.

Por su parte, Henry Chacón, alcalde de Curumaní, Cesar, aseguró que, tras las intensas horas de precipitaciones en el municipio, las veredas que se encuentran paralela a la quebrada San Pedro Alto, la quebrada Unión Animito, la quebrada Simití, el corregimiento de San Roque y muchos más, se encuentran totalmente inundados y desbordados, además del taponamiento de las vías terciarias”.

Las autoridades locales hacen un llamado al Gobierno Nacional para mitigar la emergencia y atender a los habitantes de las zonas afectadas, muchas de ellas quienes lo han perdido todo.

También puedes leer: Campesinos mejoran la producción orgánica en zonas rurales del municipio de Piendamó

«Hoy tenemos en emergencia los municipios de Curumaní, Pelaya, Pailitas, Chiriguaná y nos están pasando también reporte del municipio de Gamarra; hoy son esos municipios que tienen fuentes híbridas cercanas son quienes reportan unas crecientes súbitas y la afectación a la población», afirmó el alcalde.
En la región las pérdidas por la temporada de lluvias son millonarias.


Compartir en