A seis meses de haber iniciado su labor, el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer, CTIC, y que funciona en Bogotá, proyecto innovador y moderno creado por el empresario, Luis Carlos Sarmiento Angulo, presentó un primer balance de gestión.
“Llegamos a los dos mil pacientes atendidos en CTIC, en los últimos dos meses de funcionamiento, lo cual refleja que el crecimiento va en aumento»
Rafael Sánchez París, director ejecutivo del Centro, «Hemos logrado consolidar un equipo humano de más de 500 personas y hemos dado el primer paso en atender a miles de personas que se benefician de CTIC«.
Todo esto en el marco de la celebración del Día Mundial del cáncer, 4 de febrero, y que se creó con el fin de crear conciencia frente a la prevención de esta enfermedad.
Desde que abrió sus puerta al públicó se ha prestado con éxito y calidad servicios como consultas, cirugía, hospitalización, radioterapia, centro de infusión, rehabilitación, medicina paliativa, entre otros.
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario
Atención a pacientes:
Más de 4.700 consultas externas, más de 500 sesiones quirúrgicas de alta complejidad, cerca de 250 pacientes en tratamiento por radioterapia y más de 6.000 imágenes diagnosticas son algunos de los números que se pueden mostrar en lo que se refiere atención a pacientes de las diferentes EPS.
Para este 2023, el CTIC espera aumentar su atención médica y por lo que espera incrementar su planta de colaboradores pasando de 500 a 900.
“Somos optimistas frente a esta meta para que los pacientes tengan la oportunidad de obtener lo que necesitan»
Sánchez recordó que «en la etapa inicial fue construida el centro en su etapa inicial, más de 10.000 pacientes oncológicos del país pueden ser atendidos».
Investigación sobre Cáncer en Colombia:
Apropósito de la conversación que causa la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer, el Centro hace un llamado para la articulación de todos los sectores para combatir las tasas de mortalidad por las diferentes patologías asociadas al cáncer.
Desde el CTIC invitan a trabajar en tres campos sensibilización, estrategias de promoción, atención para diagnósticos tempranos y adquisición de equipos y talento humano.
“Si logramos sumar en este tipo de iniciativas a la mayor cantidad de actores posibles, podremos ver al mediano y largo plazo mejoras en las tasas de detección temprana y tratamientos oportunos”, finalizó el director ejecutivo del CTIC.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea




