Fuerzas Militares de Colombia trabajan sin descanso en Turquía

El equipo de rescatistas de las Fuerzas Militares de Colombia, enviados a Turquía tras el terremoto siguen trabajando en labores de rescate.
Fuerzas militares Colombia, cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Turquía tras los doce días del potente terremoto sigue buscando vida bajo los escombros. Las Fuerzas Militares de Colombia tras llegar al país devastado por dos potentes terremotos ha realizado una labor titánica y sin descanso.

Luego de doce días del potente terremoto y que también sacudió a Siria se informó que el balance de víctimas hasta el momento es de 42 mil.

Los uniformados de Colombia han lograron el rescate de un gato, quien habría sobrevivido al fenómenos naturales y a la caída del edifico en donde vivía con sus amos.

El felino sobrevivió entre las capas de concreto por más de 260 horas. El esfuerzo de los colombianos, quienes trabajan de la mano con socorristas de Países Bajos y voluntarios locales, dio su fruto al poco tiempo de iniciar sus trabajos. De igual manera pudieron recuperar del cuerpo sin vida de una persona.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

Gracias a la habilidad, entrenamiento y preparación de los rescatistas pertenecientes al Comando de Ingenieros del Ejército Nacional, fueron divididos en dos equipos de intervención con el objetivo de cubrir una mayor área.

La delegación de las Fuerzas Militares de Colombia compuesta por el Capitán Juan Carlos Torres Jiménez, la Capitan Adriana Milena Bohórquez Beltrán (médica veterinaria), los soldados profesionales Jaime Ortega Ramírez y Severino Ríos Cartagena.

Así como los caninos Shaina y Ulises, continuará hoy en su tercer día de labores, conscientes de la gran tarea que están desplegando en Turquía.

Las tareas de búsqueda y rescate hoy estarán bajo el acompañamiento de la AFAD, quienes son la autoridad nacional de Gestión de Emergencias y Desastres del Ministerio de Interior de Turquía.

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario


Compartir en