Cierre temporal del Éxito de Unicentro: Dian tomó medida por presunto incumplimiento en facturación electrónica

Grupo Éxito se opone al cierre del Éxito de Unicentro por la Dian, argumentando que la medida impactará negativamente sus ventas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este martes 26 de diciembre, los clientes asiduos del Almacén Éxito de Unicentro, ubicado al norte de Bogotá, fueron sorprendidos al encontrar cerradas las puertas del establecimiento. Conforme a lo que se puede ver, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) tomó la medida de cierre.

La medida permanecerá en vigor durante tres días. Por otro lado, la razón detrás de esta decisión radica en un presunto incumplimiento por parte de la empresa en relación con los nuevos procedimientos de facturación electrónica.

Ante esta situación, Almacenes Éxito realizó un pronunciamiento oficial sobre esta temática. De esta manera, la cadena se refirió a la sanción impuesta por la Dian y realizó una aclaración crucial. La empresa sostuvo que, si bien es señalada de presunto incumplimiento en relación con la facturación electrónica, la sanción no se originó por desatender obligaciones de liquidación o pago de impuestos.

En palabras de la cadena de supermercados: «La sanción impuesta por la Dian no se origina por la desatención de obligaciones de liquidación o pago de impuestos».

Sigue leyendo:

Éxito de Unicentro expresó su desacuerdo por el cierre

El Grupo Éxito, propietario de la cadena, expresó su desacuerdo con la decisión de la Dian de cerrar el Éxito de Unicentro. De acuerdo a lo que destacó, la medida afectará negativamente sus ventas durante el periodo de cierre. Además, enfatizó que siempre han contado con los mecanismos necesarios para la entrega de la representación gráfica de la factura electrónica en sus establecimientos.

En palabras de la compañía: «Si bien acatamos la decisión impartida por la Dian, no la compartimos. Consideramos que la compañía no incurrió en las supuestas irregularidades planteadas por la entidad».

Compromiso continuo con la facturación electrónica

La cadena de supermercados, con presencia en diversas regiones del país, subrayó su compromiso con el proyecto de facturación electrónica. Además, afirman tener la convicción en los efectos positivos que pueden derivarse de mayores índices de formalización del comercio. Por otro lado, señalan el recaudo de información por parte de las autoridades fiscales.

A través de un un comunicado, la compañía afirmó: «Continuamos comprometidos con el proyecto de facturación electrónica y convencidos de los efectos positivos que pueden obtenerse con mayores índices de formalización del comercio y recaudo de información por parte de las autoridades fiscales».


Compartir en

Te Puede Interesar