Ni la visita del Papa Francisco a Sudán evitó la tragedia. Al menos 27 personas muertas, entre ellas cuatro voluntarios del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), fueron asesinadas.
«Condenamos este asesinado de cooperantes y llamamos a las autoridades a arrestar a los perpetradores y llevarlos a la justicia»
Esas fueron las palabras del secretario general de CICR en Sudán del Sur, John Lobor, en un comunicado difundido hoy en su cuenta de Twitter.
«Los cuatro voluntarios y otros miembros de las comunidades fueron sacados de sus casas, mientras otros fueron asesinados en grupos»
Te interesa: Verónica Alcocer y el cara a cara con el Papa Francisco: ¿De qué hablaron?
Four of our volunteers were killed yesterday morning in cold blood in Kajo-Keji county of Central Equatoria State, #SouthSudan. The volunteers who have been part of the team in Kajo-Keji unit, were picked from their houses together with community members and callously killed. pic.twitter.com/j6kY8ZWdyb
— South Sudan Red Cross (@SSRCS) February 3, 2023
Papa Francisco de vista en Sudán:
Medios locales indicaron que el balance de muertos en el ataque que se produjo por un conflicto en el ganado fue de 27 personas, entre ellas seis pastores.
El incidente se produjo en el condado de Kajo-Keji, en el estado de Ecuatoria Central, en el sur del país africano, gravemente sacudido por la violencia intercomunitaria.
Entre las tribus Nuer, el segundo grupo étnico más grande de Sudán del Sur, y la Bor, de acuerdo con dichos medios, entre ellos Eye Radio.
Este ataque se produjo tan solo un día antes de la llegada del Papa Francisco a Sudán del Sur, la primera vez que un pontífice hace un viaje al país más joven del mundo.
Sudán del Sur, que se independizó de Sudán en 2011, lleva una década entre luchas sangrientas y choques tribales por el ganado y la tierra.
