China se reunirá con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con el fin de encontrar la salida a un paz con Rusia tras un año de guerra. Aún no hay fecha establecida y es que es Xi Jinping, es un aliado muy fuerte de Vladimir Putin.
«En primer lugar, tengo previsto reunirme con Xi Jinping y creo que esto beneficiará a nuestros países y a la seguridad en el mundo»
Señaló, comentando la propuesta de China para la solución política de la crisis de Ucrania, que sólo el país en cuyo territorio se desarrollen las hostilidades puede proponer iniciativas de paz.
«Me parece que esto no fue un plan de paz de China, ni una resolución ni una declaración, no es infraestructura para algo; me parece que China mostró sus pensamientos sobre este asunto»
La Casa Blanca denuncia que Xi Jinping está suministrando armas a Putin, como dice la revista alemana Der Spiegel, que reveló supuestas gestiones para proveer a Moscú de drones kamikazes.
El gobierno de Xi niega esas afirmaciones y mientras tanto el presidente chino se parepara para visitar Moscú.
Propuesta de China para encontrar la paz:
- Respetar la soberanía de todos los países
- Abandonar la mentalidad de la Guerra Fría
- Cesar las hostilidades
- Reanudar las conversaciones por la paz
- Resolver la crisis humanitaria
- Proteger a los civiles y prisioneros de guerra
- Mantener la seguridad de las centrales nucleares
- Reducir los riesgos estratégicos
- Facilitar las exportaciones de cereales
- Poner fin a las sanciones unilaterales
- Mantener estables las cadenas industriales y de suministro
- Promover la reconstrucción post-conflicto.
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario
Putin sigue insitiendo en «desnazificar»:
Vladimir Putin en su discurso pronunciado el pasado 24 de febrero de 2022, sigue inssitieneo en «desnazificar» a Ucrania.
«Hace un año, se tomó la decisión de llevar a cabo la operación militar especial para proteger a la población de nuestras tierras históricas»
Advirtió Putin que Occidente pretende convertir el conflicto ucraniano en una confrontación global y que «es imposible derrotar a Rusia en el campo de batalla».
Lo más graves de este discurso fue que Rusia suspendió el acuerdo de en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas y lo que pone al mundo en alerta máxima.
Desde el 22 de febrero de 2022, Rusia continúa con su operación militar especial en Ucrania alegando que las repúblicas de Donetsk y Lugansk –inicialmente reconocidas por Moscú como Estados soberanos y en septiembre pasado.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

