Cese al fuego unilateral entre el gobierno y la Segunda Marquetalia

Las delegaciones acordaron abordar el desescalamiento de los conflictos en los territorios del país.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se anunció el Cese al fuego unilateral Mediante un comunicado dirigido a la opinión pública, las delegaciones del Gobierno nacional y de la disidencia de las Farc Segunda Marquetalia anunciaron la finalización del primer ciclo de negociaciones de paz entre ambas partes. El cual tuvo lugar en Caracas (Venezuela) del 24 al 29 de junio de 2024. Acordaron el Acuerdo de Medidas Tempranas de Desescalamiento Integral y Gradual del Conflicto en los Territorios. Entre los puntos convenidos, destaca la formación de una subcomisión técnica para establecer la georreferenciación de las zonas del país donde el grupo armado residual tiene presencia actualmente. Las personas responsables de esta tarea deberán presentar un informe sobre el tema el 15 de julio de 2024. «El Gobierno nacional tomará las medidas necesarias para asegurar la participación de los representantes de la delegación de la Segunda Marquetalia-EB en la subcomisión».

Revisa El Banco de la República hace un Ajuste prudente

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Se comprometen

La Segunda Marquetalia liberará a los secuestrados y cesará el fuego. Asimismo, «La Segunda Marquetalia-EB se compromete a no permanecer armada ni uniformada en cabeceras municipales y cascos urbanos, ni en vías terrestres y fluviales primarias y secundarias». Esto también implica la liberación de las personas secuestradas y el respeto a la población civil, especialmente a aquella que cuenta con «especial protección constitucional». «La fuerza pública actuará de acuerdo con las medidas anteriormente mencionadas», señalaron. «La Segunda Marquetalia-EB reitera su compromiso de respetar irrestrictamente la vida e integridad de los funcionarios estatales y de los beneficiarios de dichos programas en los territorios en los cuales mantiene presencia».

Compra

Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, líder de las disidencias.

Disminuir la violencia en Nariño

Asimismo, se llevará a cabo una reunión entre las delegaciones y las comunidades en Tumaco (Nariño). Para presentar los acuerdos establecidos con el fin de disminuir la violencia. Adicionalmente, se pronunció sobre los ataques que se han presentado desde 2016 contra los firmantes del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). “Condenamos enfáticamente las amenazas y hostigamientos contra los firmantes de paz en proceso de reincorporación del AETCR Óscar Mondragón. Finalmente, las delegaciones solicitaron al Gobierno de la República de Cuba ser sede para el segundo ciclo de negociaciones entre las partes. Que se llevará a cabo en la segunda semana de agosto de 2024″.

Armando Novoa García, jefe negociador.

Mira Preocupación nacional debido a los fallidos diálogos de paz


Compartir en