Libres están los 16 militares que fueron secuestrados por los indígenas del Toribío, Cauca, y que ocurrió en la madrugada del 12 de abril. Fueron entregados a una comisión de la Defensoría del Pueblo.
Según el Ministerio de Defensa, «los militares fueron retenidos luego de un operativo de captura en la zona, donde al parecer, resultó herido un integrante de la comunidad indígena».
«Los militares fueron entregados a esta comisión humanitaria que también fue acompañada por la Personería del municipio, la alcaldía municipal y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAAP/OEA).
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario


#ÚltimaHora 🚨Los 16 militares retenidos por indígenas durante la mañana de este 12 de abril en Toribío, Cauca, fueron liberados.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) April 12, 2023
Las tropas habían sido rodeadas por más de 700 personas y comuneros de la Guardia Indígena.
Más información en 📎 https://t.co/alre1DIWOk pic.twitter.com/P8gzCFHbLK
Al menos 10 militares permanecen secuestrados por indígenas en la vereda La Pila, zona rural del municipio de Toribío, Cauca. La comunidad no los dejó retirarse porque presuntamente hirieron a un indígena en medio de una operación contra grupos armados. https://t.co/4q3qH3zmsY pic.twitter.com/fioo0NPkAq
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 12, 2023
«En videos difundidos en redes sociales se puede ver al grupo de soldados caminando en fila, mientras que son rodeados por distintos miembros de la comunidad.
Para esta negociación «la Defensoría del Pueblo y que se trasladó hasta el resguardo indígena de San Francisco en zona rural de la vereda La Pila para adelantar tareas de acercamiento y posterior mediación con la comunidad indígena».
Los militares estaba adscritos a la Tercera División del Ejército Nacional y eran parte de los pobladores de la zona, tras una operación militar.
“La invitación es mantener y fortalecer estos espacios de diálogo con el fin de evitar que se vuelvan a presentar este tipo de situaciones”
Así lo reiteró la Defensoría del Pueblo y evitar que este tipo de medidas se vuelvan costumbre.
Francisco Barbosa, fiscal general, se pronunció y dijo: «Pongámosle un poquito de seriedad al país»
Agregó «el secuestro es secuestro y no hay las tales retenciones».
¿Por qué los secuestraron?:
Rodolfo Mestizo, representante del resguardo San Francisco, contó su versión sobre lo que ocurrió con los militares en Toribío, según Noticias Caracol.
Mestizo indicó que los uniformados “no están secuestrados”, aunque admitió que la comunidad “fue a detenerlos para hacer las aclaraciones sobre el hecho en el que resultó herido un comunero”.
Recalcó que dicha persona “no era la que estaban buscando los militares durante el allanamiento».
El representante del resguardo San Francisco, asentado en Toribío, aprovechó para aclarar que “como autoridad» no protegen delincuentes, «simplemente hubo un acción por la persona que buscaban”.
“Estamos dialogando para que no existan agresiones y así darle claridad a la comunidad para que haga la entrega de los soldados a la Personería y Alcaldía», puntualizó.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea
#Atención Duro pronunciamiento del Fiscal Francisco Barbosa luego del secuestro de 10 militares en Toribío, Cauca. "Pongámosle un poquitico de seriedad al país y digamos las cosas con claridad: secuestro es secuestro y no hay las tales retenciones", aseguró. pic.twitter.com/QgKhMNy7tc
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) April 12, 2023




