Carlos Vives, cantante colombiano y famoso en todos el mundo por ‘La Gota fría’, despidió en su cuenta en X/Twitter a su amigo, Teto Ocampo, con quién compartió en su famoso álbum de los ‘Clásicos de la Provincia’.
«Acaba de morir mi amigo y maestro de la música Ernesto Ocampo. Hace treinta años grabamos juntos nuestro primer álbum Clásicos de La Provincia; ese sonido de la guitarra en La gota fría que irrumpió por primera vez en el vallenato era él»
Esas fueron las palabras de Vives ganador de varios premios Grammy y quién junto a un largo texto cargado de emotividad publicó un video de ese momento.
«Junto a él, una familia de músicos bogotanos que emprendimos un nuevo camino para la música local y del mundo»
Vives, el cantante samario y quién ha realizado varias colaboración con reconocidos artistas en todo el mundo como Shakira, «Hoy me siento huérfano de padre musical y será duro encontrarnos, vernos todos a la cara y decir: ‘no puede ser…»
Finalmente escribió: «Y lo vamos a llorar y lo vamos a extrañar»
También «llora lo llora la Sierra y los hermanos mayores y las notas de su flauta arhuaca se escucharán por siempre cuando los mamos mágicos las echen a volar por la Sierra para recordarlo».
«Vuela alto mi querido amigo»
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales
Acaba de morir mi amigo y maestro de la música Ernesto Ocampo. Hace treinta años grabamos juntos nuestro primer álbum Clásicos de La Provincia; ese sonido de la guitarra en La gota fría que irrumpió por primera vez en el vallenato era él. Y junto a él, una familia de músicos… pic.twitter.com/0D8gtVMXu6
— Carlos Vives (@carlosvives) September 27, 2023
También Juanes, el cantante de ‘Camisa Negra’ y quién participó el pasado fin de semana en el Festival Cordilleras organizado por Ocesa y Páramo.
«Hoy lloran todas las guitarras…Se fue el gran Teto Ocampo»
Este contundente y triste mensaje lo publicó en su cuenta en X/twitter «Su huella indiscutible en la música colombiana jamás sera borrada . Sincero pésame a su familia y amigos»
Hoy lloran todas las guitarras…Se fue el gran Teto Ocampo. Su huella indiscutible en la música colombiana jamás sera borrada . Sincero pésame a su familia y amigos. 💔
— JUANES (@JUANES) September 27, 2023

#Música | Así recuerdan a Teto Ocampo, como un guitarrista y productor excepcional. 🧵
— HSB Noticias (@HSBnoticias) September 27, 2023
Paz en su tumba. pic.twitter.com/Wgs2cpe2so
antiago Cruz, quien compartió un sentido mensaje de despedida: “A mí Teto Ocampo me parecía una criatura mitológica. Creciendo en la época en la que crecí, él era referencia de genialidad»
«Ahora es uno con esa raíz y su genialidad estará presente siempre porque él, también, cambió nuestra música para siempre. Descanse en Paz”.
El cantante, Vicente García, se sumó a la cantidad de expresiones de tristeza por la muerte del artista que lo hizo con una emotiva publicación donde se ve al fallecido guitarrista sentado.
Mientras que Gusi escribió «Se fue uno de los superhéroes de La provincia. Mucho amor y fortaleza para todos ustedes!!!»
“Inmortal, así es y será Teto Ocampo”, “En memoria de Teto Ocampo, clave para el sonido colombiano de toda una época. Será eterno, como su obra”, “Pocos instrumentistas en la historia de la música han logrado cambiar la forma en que se toca y se concibe un instrumento», fueron algunos de los mensajes que escribieron tras la noticia de su fallecimiento.
Te interesa: Orlando Liñan, doble de Diomedes Díaz, se separó de Tita Contreras: «Me engañó»


A mi Teto Ocampo me parecía una criatura mitológica. Creciendo en la época en la que crecí, él era referencia de genialidad y de raíz. Ahora es uno con esa raíz y su genialidad estará presente siempre porque él, también, cambió nuestra música para siempre. Descanse en Paz.
— Santiago Cruz (@SantiCruz) September 27, 2023
De qué murió Teto Ocampo:
La causa de la muerte del músico Teto Ocampo y según lo que reveló su hermano se debió a un cáncer que le fue diagnosticado en agosto pasado.
La madrugada de este 27 de septiembre se conoció la noticia de su muerte y así lo confirmó Tito Ocampo a través de su cuenta de Facebook.
“Después de unos meses de luchar con entereza contra el cáncer mi hermano se ha ido»
Agregó «Hermanito espero estés tocando de nuevo san Pedro en el espinal a dos guitarras con nuestro padre»
«Acá te extrañaremos y te vamos a querer eternamente”
Ernesto Dummas Ocampo, fue el nombre de pila y fue oriundo de Río de Oro, Cesar. Se destacó a lo largo de su carrera como compositor, guitarrista, director y músico que transformó la música.
Lo que más impresionó fue por encontrar nuevos sonidos colombianos en los últimos 20 años en el país.
Teto estuvo detrás de los discos ‘Clásicos de la Provincia’ en 1993, ‘La Tierra del Olvido’ y ‘La Provincia’ en 1995 de Carlos Vives, que finalmente le permitieron al cantante hacerse conocido en todo el mundo con un estilo particular de hacer vallenato.
Además, su talento innato para la música lo llevó también a participar en la creación de otros importantes discos como ‘Bloque de Busqueda-Sonolux‘ en 1997, ‘Bloque de Busqueda-Luaka Bop’ en 1999, ‘Manguala’, ‘Discos MTM’ en 2002, Teto-Guana, entre muchos otros más.
En una entrevista con la revista Rolling Stone, Teto Ocampo dijo que «toda su influencia musical venía por parte de su abuelo, pues fue él quien fundó la banda del pueblo y escribió los arreglos con los que la gente aprendió a tocar diferentes instrumentos».
Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»





