Aproximadamente a las diez de la noche del día sábado se presentó un siniestro vial en el barrio Ciudadela. En este estuvieron involucradas dos motos que desafortunadamente colisionaron una contra la otra. En el accidente quedó gravemente lesionada Lucila Montenegro.
Las personas que transitaban por la carretera se detuvieron a ayudar a los accidentados, al percatarse de que necesitaban atención especializada, procedieron a llamar a la línea de emergencia 123. Transcurridos algunos minutos se presentaron los paramédicos y miembros de la policía de tránsito y transporte para ofrecer los primeros auxilios a Lucila y al otro involucrado, y realizar el estudio de la dirección y posición en que se encontraban las motocicletas para determinar quién fue el responsable de que se produjera la colisión de los vehículos en los que se movilizaban.
Montenegro requirió ser trasladada a un centro asistencial para ser valorada por los médicos de guardia y recibir la atención necesaria para salvaguardar su vida.
Le puede interesar: El periodista caqueteño Álvaro Collazos sufrió un infarto fulminante
El florenciano Ferney Yasno manifestó que el cruce donde se suscitó el accidente de tránsito es muy complicado debido a lo pronunciada de la curva, además los semáforos están dañados lo que aumenta las probabilidades de sufrir accidentes.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha informado que entre enero y junio de 2023, en Colombia se han registrado más de cuatro mil muertes por siniestros viales, lo que representa un aumento del 6,5% en comparación con el año 2022.
Según los datos suministrados por esta entidad, el 61,2% de los conductores de motocicletas del Caquetá hacen un mal uso del casco, así como también el 70,80% de los acompañantes. También reportan que el 8,7% tienen en dañadas las luces traseras y el 2,7 % las delanteras.




