Captura de alias Atilio: presidente Petro desmantela red de narcotráfico del Clan del Golfo

Operación exitosa: Captura de alias Atilio, clave en el tráfico de cocaína del Clan del Golfo. Petro desveló detalles impactantes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó hoy la captura de alias Atilio (Jacobo Rodríguez Úsuga), quien fungía como primo del exjefe del Clan del Golfo, alias Otoniel. La detención tuvo lugar como resultado de operaciones de inteligencia llevadas a cabo por la Policía Nacional, según informó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Luego de la captura de alias Atilio, Petro alertó sobre el papel clave de esta persona, pues es uno de los principales responsables de los envíos de cocaína al exterior dentro de la estructura del Clan del Golfo. «A través de operaciones de inteligencia de la Policía Nacional se ha capturado a Jacobo Rodríguez Úsuga, alias Atilio, integrante del Clan del Golfo y jefe de sus envíos de cocaína al exterior», indicó el presidente, subrayando la magnitud del golpe asestado a la organización criminal.

Sigue leyendo:

Captura de alias Atilio se relaciona con la exportación mensual de cocaína

Según las declaraciones del jefe de Estado, la captura de alias Atilio está relacionada con el envío mensual de más de 15 toneladas de cocaína fuera del país. Este hecho se encuentra actualmente bajo investigación por parte de la Fuerza Pública, evidenciando la dimensión del tráfico de drogas que tenía lugar bajo su dirección.

Por otro lado, en un giro adicional, las autoridades confirmaron la muerte de Juan Carlos Úsuga Torres, sobrino del infame narcotraficante Otoniel y conocido también como alias 07 y Zarco. Juan Carlos, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2016 y posteriormente recapturado en 2020 tras su regreso a Colombia, fue hallado sin vida en la vereda El Cascajo de Astrea, Cesar.

El sobrino de Otoniel, de 44 años y originario de Tierralta, Córdoba, tenía un extenso prontuario criminal. Autoridades estadounidenses solicitaron su extradición por narcotráfico, la cual fue autorizada por el entonces presidente Juan Manuel Santos. A pesar de su condena en 2022 y su reclusión en Valledupar, Juan Carlos Úsuga Torres fue encontrado muerto con signos de un posible homicidio.

La Policía Nacional remitió la investigación sobre la muerte de Juan Carlos Úsuga Torres a la Fiscalía, pero las autoridades sospechan que pudo haber sido víctima de un homicidio. La presencia en la zona del frente Francisco José Peñate del Clan del Golfo ha elevado las sospechas sobre una posible conexión delictiva en este trágico suceso.


Compartir en

Te Puede Interesar