Caleños podrán gozar un nuevo bulevar gracias a un esfuerzo conjunto, obreros, arquitectos, ingenieros, diseñadores, artistas y diversos profesionales están dando los toques finales al ambicioso proyecto Bulevar de Oriente.
Esta iniciativa, uno de los cinco parques para la vida en construcción durante la administración del médico Jorge Iván Ospina, a través de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, está en su etapa final y promete ser un espacio movilizador y transformador para la comunidad caleña.

«Ya estamos en la etapa final del proyecto integral Bulevar de Oriente, estamos haciendo las últimas obras, todo lo que tiene que ver con paisajismo, organizando las bancas y todas las señaléticas. Estamos guiando hacia dónde queda cada uno de los espacios, los nombres que se eligieron con la comunidad, cómo se conforman los escenarios, la polvera, la zona de biblio parques. Hemos estado haciendo la gobernanza junto con la comunidad y un trabajo muy importante de muralismo que ha convocado a los vecinos a organizar sus fachadas, a contarnos sus historias de sus vidas a través de estas puestas en escenas en sus fachadas», expresó Martha Liliana Hernández Galvis, Secretaria de Vivienda.
Así es el parque
Ubicado estratégicamente en el corazón del distrito de Aguablanca, entre los barrios Alfonso Bonilla Aragón y Marroquin II, este espacio de 1.1 kilómetros de longitud se erige como un regalo para más de 130 mil habitantes. El Bulevar de Oriente ofrecerá escenarios multifuncionales destinados al deporte, la recreación, la cultura, la pedagogía y la contemplación del medio ambiente.
Puede ver: Luis fue contratado para hacer un trasteo, pero lo descuartizaron en Cali
Entre las características destacadas del proyecto se encuentran las huertas comunitarias, una pista de skate, una cancha múltiple, la cancha de fútbol de la polvera y diversos escenarios culturales. Estos últimos, concebidos como espacios donde los jóvenes podrán expresar sus talentos artísticos y realizar coreografías que han ensayado cotidianamente.
Martha Liliana Hernández subrayó la importancia de la propuesta de un recorrido y relacionamiento con el medio ambiente diferente. El proyecto incorpora conscientemente vegetación nativa que no solo embellecerá el entorno, sino que también atraerá aves en ciclos y rutas migratorias, contribuyendo así a la biodiversidad del área.
El Bulevar de Oriente no es simplemente un espacio físico, es un lienzo en blanco donde la comunidad puede plasmar sus historias y experiencias. La participación activa de los vecinos en la gobernanza y el muralismo es un testimonio de cómo este proyecto no solo transforma el paisaje urbano, sino que también teje la narrativa colectiva de la comunidad. Con la culminación de las obras, se espera que este espacio se convierta en un epicentro de vida, cultura y encuentro para la ciudad de Cali.




