Esta semana el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, dio a conocer la cifra del año 2022 donde 591 personas perdieron la vida en carreteras de la capital del país. Entre los distintos factores el alcohol con el acto de conducir sigue siendo una problemática en Bogotá.
De acuerdo con cifras de la Policía de Tránsito, en lo que va de 2023, se ha identificado y multado 371 por conducir en estado de embriaguez en la ciudad.
“Al mirar las cifras, se trata principalmente de hombres, el 90% de las personas identificadas son de género masculino, En ese sentido, tenemos en el 2023 han 89 personas de género masculino fallecidas”. Aseguro el teniente coronel Wilson Barrios Perdomo.
Así pues, durante el año se han registrados 100 víctimas en accidentes de tránsito, de los cuales el 75% son hombres entre 21 y 28 años. Con esto el promedio de víctimas fatales por siniestros viales en Bogotá ha estado entre 400 y 600 cada año.
Te puede interesar: Karatecas caucanas son campeonas en Competencia Centroamericana en Morelos, México
“En Colombia se ha debatido que el tema de la ebriedad tiene que ser llevado a delito, pero no para que las personas que vayan a la cárcel, pero es definir el riesgo que esto implica para la sociedad, y esto es algo que está matando”, comento Mary Bottagisio, directora y fundadora de la Liga contra la Violencia Vial.
Cabe resaltar que dependiendo del grado de alcoholemia las multas van desde los $2 millones hasta los $15 millones de pesos, e implican también la suspensión de la licencia de conducción.
Por otra parte, la Policía invito a las personas a no conducir bajo los efectos el alcohol, y asumir prácticas como la designación de un conductor de confianza.

															


