Sube la temperatura den Barranquilla. Llegó el segundo día del Carnaval de Barranquilla y hoy el turno es para la Gran Parada de Tradición dónde se espera el desfile de 300 grupos folclóricos y más de 200 disfraces, quienes tienen la responsabilidad de poner a bailar y gozar a propios y turistas.
La vía 40 está que estalla de alegría y mientras sube la temperatura a ritmo de mapalé, la cumbia y el garabatos que salieron hacer de las suyas en el cumbiódromo.
Este desfile permite apreciar en un solo escenario, lo mejor del Carnaval de Barranquilla, sus danzas, su música, sus ritmos, su diversidad, sus hacedores y la herencia generacional que mantiene viva nuestra Fiesta.
Judith Rincón Ventura, Carlos Caballero, María del Carmen Barranco y Joaquín Barrios fueron los encargados de evaluar la participación de 161 disfraces individuales y colectivos, y 177 grupos, entre Cumbias, Congos, Garabato, Son de Negro y Mapalé.
Este año se rindió homenaje a las Danzas Especiales y de Relación con la puesta en escena denominada ‘Carnaval: una tradición hecha patrimonio’ a cargo de Luis Soto Durán.
👏 Cumbiambas y artistas se toman el cumbiódromo para exhibir lo mejor de su talento en esta Gran Parada de Tradición. #Carnaval2023 pic.twitter.com/rAD75CjkYy
— Al Día (@aldia_web) February 19, 2023
😍 Poco a poco se llenan los palcos y las sillas, del mismo modo que se sienten los disfraces y artistas que desfilarán este domingo sobre la Vía 40. #Carnaval2023 pic.twitter.com/69eklp90Q1
— Al Día (@aldia_web) February 19, 2023
Así fue la coronación de Natalia de Castro:
Natalia De Castro, la coronación de la Reina del Carnaval fue un momento inolvidable y es que esta edición tiene un valor especial pues se cumplen 20 años de ser declarado por la Unesco como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”.
El Estadio Romelio Martínez fue el lugar escogido para este acto donde la cumbia, la samba, el mambo y el vallenato se hicieron presentes.
La cuota musical corrió por cuenta del Gran Combo de Puerto Rico, Gente de Zona, Zion & Lennox, El Checo Acosta y ‘El Mono’ Zabaleta.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

Gracias a ti, @nataliadcastrog 👑, por aceptar este reto, entregarte al #Carnaval2023 y demostrarle a niñas y jóvenes que en Barranquilla #SeValeSoñar. pic.twitter.com/tEhNB7rZhP
— Jaime Pumarejo (@jaimepumarejo) February 18, 2023
Batalla de Flores: Así se vivió el segundo día de carnaval
El segundo día del Carnaval de Barranquilla la tradicional vía 40 se lleno de turistas y propios que estaban ansioso por ver las carrozas y también los grupos que desfilaron bajo el inclemente sol.
Una imponente carroza presidida por el Rey Momo 2023, Sebastián Guzmán Gallego, fue la que dio apertura al tan esperado desfile, pero antes los Bomberos, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla hicieron su aparición.
Luego las carrozas de las Reinas. Allí estuvo la Miss Universe Colombia, María Fernanda Aristizábal y también la Reina del Carnaval 2023.
Junto a ellas también se hicieron presentes Paulina Vega, La Miss Universo 2014, Elianis Garrido, Laura Acuña, Daniela Álvarez, Inés María Zabarain, Jorge Alfredo Vargas y Juan Diego Alvira.
También se hizo presente la Primera Dama del país, Verónica Alcocer, y quién junto a la banda de Chochó alegró la fiesta con su baile.
“El Carnaval es una fiesta hermosa, de la cual todos deberían sentirse orgullosos, su cultura y tradición se deben celebrar siempre”
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario










