Ojo a estas 5 películas para reflexionar en el Día del Autismo

El 2 de abril fue declarado como el Día Mundial del Autista en 2007 por la ONU y con el fin de crear conciencia frente a la enfermedad.
Día Mundial del Autismo, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Día Mundial del Autismo se conmemora este 2 de abril y con el fin de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población que tiene esta condición y al mismo tiempo promover la inclusión de las personas con Trastorno con Espectro Autista (TEA), así como promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

La creación de esta efemérides surgió en el año 2007, por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas y este año el lema «por un mundo neuroinclusivo para todos»

La ONU aseguró «en los últimos años se ha adoptado el paradigma de la neurodiversidad y se ha pasado de buscar la conversión del autismo a la aceptación, apoyo e inclusión».

De acuerdo a la ONG uno de cada 160 niños tiene un Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso yse presenta en las primeras etapas de la infancia.

Esta condición se caracteriza por afectar la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, así como problemas de comunicación verbal.

Para hoy se lleva a cabo la campaña Light It Up Blue mediante la cual edificios y monumentos alrededor de todo el mundo se iluminan de azul, siendo el color que simboliza el autismo #IluminadeAzul

Cómo podemos aportar nuestro granito de arena para que todo esto cambio es crear conciencia del valor que tienen los niños, jóvenes y personas mayores que sufren de autismo.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

Qué es el Autismo:

  • El autismo es un trastorno del desarrollo, no es una enfermedad mental.
    Según la ciencia «los niños tienen cinco veces más probabilidades de padecer este trastorno que las niñas».
    El autismo se presenta de manera distinta en cada persona que lo padece. Es por ello que se denomina «espectro autista».
  • No existe un estudio o test específico para diagnosticar esta condición. Generalmente es detectado por los rasgos de comportamiento del niño.
  • Según cifras emitidas en el año 2019 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 niños tiene un Trastorno del Espectro Autista (TEA).
  • Se estima que aproximadamente el 50% de las personas con TEA tienen alguna discapacidad intelectual.
    Este trastorno suele aparecer antes de los 3 años de edad, siendo una condición permanente.
  • No se asocia ningún rasgo físico diferenciador en este trastorno. Solamente se manifiesta en las competencias cognitivas de las personas que lo padecen y su comportamiento.
  • Un estudio realizado en Suecia estima que el 30% de los bebés prematuros tienen un mayor riesgo de padecer autismo.
  • El «Síndrome de Savant o del Sabio» es un síntoma que forma parte del espectro autista y que puede manifestarse en algunas personas con autismo. Se caracteriza por poseer un nivel de habilidades o talentos excepcionales que pueden ser catalogados como prodigios.
  • En el Trastorno del Espectro Autista entran otros trastornos, tales como: Síndrome de Asperger, Síndrome de Heller, Síndrome de Rett y trastornos generalizados de desarrollo.

Famosos con Autismo:

Albert Einstein: Uno de los científicos más influyentes, marcó un antes y un después el mundo de las ciencias con su famoso descubrimiento de la Teoría de la Relatividad. También nació con el espectro autista.

Isaac Newton: El contacto con otras personas le provocaba temor, una característica de las personas con autismo.

Bill Gates: Durante su niñez y adolescencia rasgos de padecer esta condición. Fundó la empresa de tecnología Microsoft y fue el creador del Sistema Operativo Windows.

Películas sobre el autismo:

  • Mi Nombre es Khan (2010)
  • The Black Balloon (2008)
  • Ben X (2007)
  • After Thomas (2006)
  • Molly (1999)
  • Yo soy Sam (2001)


Compartir en