Nombre del autor:Liz Junco Jimenez

Promesas Incumplidas Fracaso En Conectividad Pública.

Las TIC y las zonas wifi, promesas incumplidas que exponen la falta de gestión y compromiso real, convirtiendo lo que parecía una solución innovadora una decepción palpable. Carlos Arturo Arias Barrera, ciudadano comprometido con el progreso de Tunja, ha realizado un análisis crítico sobre la ejecución y desempeño de las políticas en tecnología, innovación, y […]

Promesas Incumplidas Fracaso En Conectividad Pública. Leer más »

Funcionario bajo escrutinio ciudadano.

Gustavo López Avella, quien ocupó el cargo de secretario de Fomento Económico y Servicios Públicos hasta el 18 de noviembre, presentó su renuncia irrevocable pocos días antes de que el Concejo Municipal de Tunja realizara un control político sobre su gestión. Este hecho marcó un punto de inflexión en su trayectoria administrativa, generando críticas sobre

Funcionario bajo escrutinio ciudadano. Leer más »

Tragedias en minas ilegales ¿Cuántas vidas más deben perderse?

La minería ilegal se ha convertido en un flagelo que no solo afecta al medio ambiente, sino que también cobra un precio devastador en términos humanos. Cada año, cientos de trabajadores pierden la vida o sufren graves lesiones mientras laboran en condiciones infrahumanas, en túneles inseguros que amenazan con colapsar en cualquier momento. Estas tragedias

Tragedias en minas ilegales ¿Cuántas vidas más deben perderse? Leer más »

Liderazgo Femenino en el Gabinete de Amaya.

Los recientes movimientos en el gabinete del gobernador Carlos Amaya han reavivado el debate sobre la estabilidad administrativa y la efectividad de las decisiones políticas en Boyacá. La designación de Nubia Elizabeth Bermúdez Tarazona como nueva secretaria de Agricultura es el cambio más destacado dentro de una semana marcada por relevos estratégicos en el equipo

Liderazgo Femenino en el Gabinete de Amaya. Leer más »

Aumentan los casos de depresión en Boyacá: autoridades refuerzan líneas de apoyo y prevención

La depresión, una de las enfermedades mentales más comunes y preocupantes en el mundo, también afecta profundamente a los habitantes de Boyacá, especialmente tras los impactos sociales y emocionales derivados de la pandemia de Covid-19. En este departamento, la preocupación por la salud mental se ha convertido en una prioridad para las autoridades debido al

Aumentan los casos de depresión en Boyacá: autoridades refuerzan líneas de apoyo y prevención Leer más »

¿Será la reforma agraria el verdadero respaldo para el campo?

Su gestión estuvo marcada por la desconexión con las necesidades del campo, dejando a los campesinos sin respuestas efectivas ante la crisis que enfrentaron. El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) César Pachón, asumió el desafío de liderar procesos de asociatividad en la Región Andina, pero su gestión ha sido objeto de fuertes

¿Será la reforma agraria el verdadero respaldo para el campo? Leer más »

El Boyacense Podrá Liderar la Revolución Energética.

La designación del boyacense Orlando Velandia Sepúlveda como líder de la nueva Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ampliada marca un punto de inflexión en el panorama energético de Colombia. Esta reestructuración, que integra a la ANH con el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas (Ipse), es presentada por

El Boyacense Podrá Liderar la Revolución Energética. Leer más »

¿Quieres saber el verdadero impacto de las políticas públicas?

¿Hasta qué punto las políticas públicas realmente responden a las necesidades de la población o solo sirven para mantener la apariencia de acción gubernamental? Las políticas públicas son el conjunto de decisiones, acciones y estrategias implementadas por los gobiernos con el fin de atender las problemáticas sociales, económicas y culturales de un país o una

¿Quieres saber el verdadero impacto de las políticas públicas? Leer más »

Promesas grandes, resultados cuestionables.

Aunque promovió grandes iniciativas, dejó en evidencia una ejecución marcada por incertidumbres y logros insuficientes para las verdaderas necesidades del departamento. Carlos Amaya, en su papel como presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND), desempeñó un rol destacado al impulsar reformas estructurales que fortalecieron la descentralización y la autonomía de las regiones, beneficiando significativamente

Promesas grandes, resultados cuestionables. Leer más »