Sexto día de incendios forestales en Bogotá. Más de mil personas y 4 helicópteros se sumaron al trabajo de los bomberos para extinguir las llamas en el Cerro El Cable.
El alcalde, Carlos Fernando Galán, informó que «aún no se puede decir que está controlado» y se sigue trabajando para apagar los puntos activos.
Galán explicó que para evitar la propagación se instalaron varias líneas de defensa y así evitar más daños al ecosistema.
«El fuego hizo una herradura y llevo el incendio al suroriente del cerro»
Agregó que la ‘cama’ de pino que hay en la zona dificulta las labores de las aeronaves para realizar la descarga de agua.
A partir de hoy entró a reforzar los trabajos un helicóptero ruso y así tener más herramientas para controlar el fuego.
«Vamos a seguir trabajando»
Estragos de los incendios #incendiosforestales #incendios #armadillo pic.twitter.com/MfFu26dtKe
— TUBARCO (@tubarconews) January 26, 2024
#IncendiosForestales En medio de la atención del incendio en el cerro El Cable, de Bogotá, la Policía encontró 15 perros que habían sido reportados como extraviados. Serán revisados por médicos veterinarios. pic.twitter.com/5lK6NwgUf2
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) January 26, 2024
En la primeros y la segunda noche hubo una verdadera tragedia ambiental, con daños incalculables para el medio ambientes.
También el alcalde informó que «unas 22 personas han sido atendidas por inhalación de monóxido de carbono»
Los incendios forestales que devastan los cerros orientales en Bogotá han deteriorado la calidad del aire y que obligó al alcalde para controlara la situación.
Un total de 26 personas fueron capturadas, 9 fueron detenidos por … hacer fogatas, quemas controladas o arrojar colillas de cigarrillo.
En las últimas horas, un hombre prendiendo fuego cerca a la Universidad Manuela Beltrán y todo aquedó grabado en un video.
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales
URGENTE. Esta sucediendo en este momento. Un hombre está prendiendo fuego en la parte baja de LOS CERROS ORIENTALES DE BOGOTÁ. Esto es exactamente por el sector de la Universidad Manuela Beltrán. @PoliciaBogota @SeguridadBOG @CarlosFGalan pic.twitter.com/Te4taycZA0
— Nicolás Romero (@NicoRomero_17_) January 27, 2024
En el sexto día de trabajo de extinción de incendios, el alcalde @CarlosFGalan da un reporte de las acciones realizadas, día y noche, en el Cerro El Cable. Están trabajando más de 1.100 personas, 4 helicópteros, y diferentes líneas de defensa para que el fuego no se propague.… pic.twitter.com/SaK9nMM8Fw
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) January 27, 2024
Siscunsí, en Boyacá: Impresionantes imágenes
Luego de 18 horas los Bomberos de Sogamoso controlaron el incendio en Siscunsí, en Boyacá y las imágenes de este desastre natura muestran la dimensión de la tragedia.
Gracias a la rápida acción de los bomberos se lograron salvar los frailejones y todo el ecosistema.
Ante la dimensión de la tragedia, habitantes del sector se sumaron a extinguir las llamas y ayudar a los organismos de socorro que luchaban contra los incendios.
Hoy solo quedan cenizas y el verde del Páramo desapareció. La Dirección Nacional de Desastres le pidió a la comunidad reportar cualquier emergencia al 123.
Más para leer: 39 fallecidos por tragedia en Chocó: Desgarrador sepelio colectivo
#TRISTE 😥 Devastadoras imágenes del Páramo de Siscunsí, en Boyacá, tras el incendio forestal que se extendió por varias horas. Gracias a la heroica acción de los Bomberos de Sogamoso se logró sofocar las llamas evitando una tragedia mayor.
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) January 27, 2024
🙏✊️💪 https://t.co/A9ygEyo9UV pic.twitter.com/hVIqS1IL8W
Llegó la ayuda de Perú:
La Fuerza Aérea del Perú envió 220 contenedores tipo A22 del sistema Guardian Caylym, que serán lanzados desde aviones militares, y tres equipos de llenado de contenedores en tierra.
Según lo informó el Gobierno Nacional «Los equipos se transportaron en una aeronave Hércules C-130 de la FAC que viajó desde Lima al Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) en Bogotá»
A través de la cancillería el gobierno de Gustavo Petro expresó “su profundo agradecimiento y las muestras de solidaridad frente a los incendios forestales»
Las tripulaciones de la FAC recibieron las instrucciones para el manejo y utilización del sistema por parte de los oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú, en la Base Aérea del Callao.
🟢¡BUENAS NOTICIAS! 🟢 En respuesta a la solicitud de ayuda internacional hecha por el Presidente @petrogustavo, llega a Colombia 🇨🇴 el sistema Guardian Caylym de la Fuerza Aérea de Perú🇵🇪, en apoyo al control de los incendios.
— Mindefensa (@mindefensa) January 27, 2024
La @fapperu envió 220 contenedores tipo A22 que… pic.twitter.com/J2MCFIExm7

