Makro, la compañía multinacional de retail, sigue remodelando sus tiendas para brindar a sus clientes mayor facilidad y una mejor experiencia de compra.
Al mismo tiempo que posicionándose como el aliado clave para el ahorro de todos los colombianos.
A lo largo de casi tres décadas de presencia en el país, ha transformado el sector retail nacional y se ha mantenido como líder en la industria, gracias a que ha sabido interpretar las necesidades de los consumidores, las familias y los negocios.
Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»
Así nació la compañía:
La compañía abrió su primera tienda en un espacio en el sur de Bogotá en 1995, eliminó el uso de las membresías desde el 2019 para poder comprar y diversificó su operación para brindar a sus clientes una amplia oferta de productos en tamaños grandes y pequeños.
La marca también ofrece a los consumidores la posibilidad de adquirir sus productos a través de diferentes canales, incluyendo las 22 tiendas en 16 ciudades del país, así como también utilizando Rappi, Cornershop y la tienda en línea.
“Nos renovamos constantemente para atender las necesidades cambiantes del mercado nacional»
Nicolás Tobón, CEO de Colombia «En nuestro 28 aniversario seguimos apostando a ofrecer la mejor experiencia de compra para los colombianos, y por eso constantemente pensamos en nuevas formas de
ayudar al bolsillo de nuestros clientes»
”Creemos firmemente que hacer negocios de manera sostenible se trata de hacer las cosas mejor,
haciendo la diferencia»
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales
Al final del mensaje manifesó el CEO «Estamos profundamente agradecidos y orgullosos de nuestros más de 1,800 colaboradores que día a día trabajan con entrega y compromiso para hacer una empresa reconocida por su responsabilidad, su impacto social y ambiental»
La compañía se ha convertido en un referente, gracias a diferentes iniciativas que apuestan a generar un impacto positivo en el medio ambiente. Por ejemplo, la compañía lleva dos años sin usar bolsas plásticas y desde este año está implementando un programa piloto con bolsas fabricadas a partir de caña de azúcar para la zona fruver.
Actualmente cuentan con la certificación LEED, que las acredita como amigables con el medio ambiente. Además, durante los últimos 4 años, ha rescatado más de 820 toneladas de alimentos, contribuyendo a
la reducción del desperdicio en todas sus tiendas a nivel nacional.
Actualmente, la compañía maneja un porcentaje del 30% de rescate de alimentos y sigue comprometida con disminuir al máximo el desperdicio en su operación.
La oferta de la multinacional se adapta a todos los clientes colombianos según sus necesidades, ofreciéndoles productos en tamaños grandes y pequeños, por unidad o por cantidad, sin necesidad de contar con membresía y siempre con precios más bajos que el promedio del mercado, manteniendo altos estándares de calidad.
“Este aniversario es de todos los colombianos, así que los invitamos a hacer parte de esta celebración visitando nuestras tiendas físicas o nuestra tienda en línea, donde podrán acceder a múltiples beneficios y ofertas imperdibles durante este mes”, dijo el

