El Cauca está en alerta máxima y luego del asesinato de otro líder indígena este 24 de diciembre, Eliécer Puyo, de la comunidad Nasa. Estaba en la estación de servicio de Pescador, sobre la vía Panamericana.
La Asociación de Cabildos Ukawe denunció que el hecho se presentó a 2 de la tarde y en la antesala a la Navidad.
La senadora, Aida Quilcué, «Nos solidarizamos con la Guardia Indígena y la Asociación de Cabildos Ukawe’sx Nasa Çxhab Sa’th Tama Kiwe».
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales
Expresamos nuestro rechazo ante el asesinato de Eliecer Puyo Chocue, Guardia Indígena del resguardo de la Laguna. Nos solidarizamos con la Guardia Indígena y la Asociación de Cabildos Ukawe’sx Nasa Çxhab Sa’th Tama Kiwe. pic.twitter.com/Q8pqjeQwRD
— Aida Quilcué (@aida_quilcue) December 24, 2023
Indepaz: Grave crisis en Cauca
Indepaz revelo que entre el 16 y el 22 de diciembre se registraron 11 hechos violentos en el departamento de Cauca, sobre todo en municipios como Santander de Quilichao, Toribío, Caloto, Páez y Buenos Aires.
Esta triste noticia se conoce luego de la masacre en Canoas y donde fue asesinado un profesor y otras cuatro persona.
Al igual que el asesinato del alcalde de Guaché, Elmer Abonía Rodríguez, que según las últimas investigaciones su muerte habría sido en un intento de robo.
Las autoridades del territorio Sa’t Tama Kiwe rechazaron los hechos y le pidieron al presidente, Gustavo Petro, brinde garantías para la defensa de la vida de los pueblos indígenas del país.
“Rechazamos este nuevo hecho que enluta a nuestras familias y comunidad en general en todo el territorio y departamento del Cauca»
«Se han presentado al menos 18 asesinatos de manera sistemática, agudizando la situación de orden público y tranquilidad de la población”.
El Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, encabezó el Consejo de Seguridad en el Cauca y rechazó lo hechos mientras el presidente desde Bogotá junto a los altos mandos militares y el Ministro de Defensa, señaló a las disidencias de las Farc de ser las responsables de los hechos en Canoas.
Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»
Hechos cometidos entre el 16 y el 22 de diciembre de 2023 #SOSCAUCA pic.twitter.com/oN1DdD89yV
— INDEPAZ (@Indepaz) December 23, 2023
#Nacional MinDefensa señaló a las disidencias de las Farc como responsables de la masacre en el resguardo indígenas de Canoas, Cauca Clic 📷AQUÍ📷 https://t.co/N833dZnti2 pic.twitter.com/jYGMM8LzLu
— HSB Noticias (@HSBnoticias) December 23, 2023




