Arrestado por porte de drogas en Popayán

Pakier José Saavedra García fue sorprendido con varios gramos de base de coca distribuidos en dosis.
Pakier José Saavedra García, atrapado.
Compartir en

En el marco del plan choque ‘Seguridad 360’ de la Policía Nacional, dieron captura a Pakier José Saavedra García implicado en el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, esto tras ser sorprendido con base de coca.

Según lo establecido por las autoridades: “alrededor de las 6 de la tarde, cuando uniformados se encontraban realizando actividades de registro y control en la carrera 6 con calle 4N en el sector del barrio Bolívar, cuando observaron a un ciudadano quien adquirió una actitud sospechosa al practicarle una revisión corporal le encontraron en su poder una bolsa plástica transparente y en su interior contiene una sustancia pulverulenta de color blanco que por sus características de color y olor se asemeja a la base de coca”.

Del mismo modo, el sujeto es señalad por la comunidad de dedicarse al expendio de sustancias alucinógenas en el barrio Bolívar: “además de la incautación del estupefaciente al señalado se le decomisó dinero en efectivo, al parecer, producto de la venta de las sustancias prohibidas. Ante esto al ciudadano le fueron materializados los derechos que tiene como persona capturada y fue conducido hasta las instalaciones de la URI para posteriormente ser dejado en custodia en la carceleta Laura Valencia de Popayán”.

El ciudadano de 23 años de edad, quien aseguró residir en el barrio Las Guacas, norte de Popayán, presenta antecedentes judiciales por el delito de hurto en diferentes modalidades, así como por fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, situación que deberá ser tenida en cuenta por un Juez de la República en el momento de dictar una condena, la cual puede ser superior a los 4 años de prisión, según lo determinan las leyes colombianas.

Las autoridades judiciales y policiales han expresado su preocupación por las afectaciones que viene generando la comercialización y consumo de sustancias psicoactivas, situación que ha encendido las alertas entre las profesionales de salud, quienes consideran que esta problemática es un atentado a la salud pública y que, en la actualidad, afecta principalmente a los jóvenes.

Te puede interesar: Enviados a la cárcel por violencia intrafamiliar en Popayán


Compartir en