Álvaro Uribe se refirió al asesinato de líderes sociales

El expresidente Álvaro Uribe señaló que el acuerdo de La Habana es uno de los responsables del asesinato de líderes sociales.
Expresidente Álvaro Uribe - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El expresidente Álvaro Uribe se refirió en sus redes sociales a los asesinatos de líderes sociales en Colombia, luego de que Human Rights Watch entregará un informe donde señala que en los primeros 94 días del gobierno de Gustavo Petro se hayan asesinado a 35 líderes y defensores de Derechos Humanos.

Te puede interesar: Once municipios de Cundinamarca en emergencia por el invierno

El expresidente aseguró que esta problemática no es culpa ni del actual presidente ni del anterior, pero que la principal causa es el acuerdo de La Habana, donde según él, se pactó impunidad absoluta a quienes perpetran este tipo de actos.

“Ni el expresidente Duque ni el presidente Petro son culpables del asesinato de líderes sociales; La mayor causa es el Acuerdo de La Habana, por la impunidad absoluta y el narcotráfico; contracultura que desprecia la vida, el orden jurídico y desplaza al Estado Democrático” señaló Álvaro Uribe.

Según el informe entregado por Human Rights Watch, los asesinatos se han registrado en 19 departamentos entre el 18 de agosto y el 30 de octubre, sin embargo, Nariño es el departamento donde más se reportan estos crímenes, pues van ocho asesinatos; le sigue Putumayo con cuatro y Cauca y Arauca, cada uno con tres.

También puedes leer: Cayó alias ‘El Viejo’, miembro del ELN y el Frente de Guerra

«Hemos documentado 35 homicidios de defensores de DDHH y líderes sociales en los primeros tres meses del gobierno de Gustavo Petro en Colombia», trinó Juan Pappier, investigador de HRW.


Compartir en

Te Puede Interesar