Alcaldía de Cali en investigaciones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alcaldía de Cali responde ante las investigaciones que le están realizando desde hace varios meses

La contratación pública, siendo la herramienta a través de la cual el Estado lleva a cabo presupuestos, proyectos y programas, se convierte en un componente esencial de la gestión gubernamental. 

No deje de ver: Luis fue contratado para hacer un trasteo, pero lo descuartizaron en Cali

En este contexto, la labor de la Contraloría, como ente de control, desempeña un papel constitucionalmente vital en la supervisión de los procesos administrativos. María del Pilar Cano Sterling, directora del Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública de la Alcaldía de Cali, abordó el tema de las investigaciones en curso relacionadas con algunos contratos del Distrito.

¿Es algo rutinario?

Cano Sterling destacó que la revisión de contratos, solicitada por la Contraloría, es parte de la dinámica regular de control y no representa ni siquiera un 2% de la totalidad de la contratación realizada por la Administración Distrital.

La funcionaria señaló que, según la Ley 610, tras la apertura de procesos de responsabilidad fiscal, se llevará a cabo una fase probatoria, donde se examinarán las pruebas. Posteriormente, se determinará si existe o no imputación de responsabilidad fiscal, culminando con un fallo.

Alcaldía

«En este punto estamos tranquilos; tenemos todos los documentos que respaldan las actuaciones de la Administración y la legalidad de todos los procesos adelantados», afirmó Cano Sterling. Aseguró que la Alcaldía está preparada para afrontar los procesos legales correspondientes y demostrar la ejecución adecuada de los presupuestos, cumpliendo con las competencias asignadas a la Contraloría.

La titular jurídica de la Alcaldía informó que, de los contratos sometidos a indagación preliminar, un considerable número ha sido archivado. Esto indica, según Cano Sterling, que la Administración ha respaldado todas sus acciones y que los funcionarios están dispuestos a demostrar la correcta ejecución de los presupuestos. «No tememos a este tipo de dinámicas, porque para eso se crearon los órganos de control. Esto nos permite que la ciudadanía vea la transparencia con la que hemos venido actuando», concluyó la abogada María del Pilar Cano Sterling, enfatizando el compromiso de la Alcaldía con la integridad y la rendición de cuentas en la gestión pública.


Compartir en