El fin de año se acerca, y con él, la necesidad de administrar las finanzas. Este manejo es importante durante el fin de año, ahora que se acercan las primas en tiempo de inflación. No obstante, con las vacaciones resulta un escenario económico desafiante.
Aquí aportaremos tips de cómo enfrentar la inflación, mientras está un dólar fluctuante y tasas de interés en constante aumento. Los expertos brindan valiosos consejos para optimizar los recursos financieros y garantizar la estabilidad económica familiar.
En tiempos de inflación, la prioridad es analizar detenidamente el plan de gastos. Según estudios de hogares, el 35 % de los ingresos se destina a vivienda, el 30 % a alimentación, y el 16 % a educación.
Es aquí que Florentino Rico Calvano, economista y profesor de la Universidad Simón Bolívar, sugiere: «Podemos destinar una parte de las primas o ingresos adicionales a inversiones a largo plazo, como planes de ahorro y fondos de inversión».
Estrategias para administrar las primas en tiempo de inflación
El panorama económico actual exige austeridad y planificación. La alta inflación y las tasas de interés en aumento (actualmente en 13,75 %) requieren una cuidadosa administración de recursos.
Priorizar las necesidades básicas, ajustar gastos no esenciales y buscar oportunidades a largo plazo son acciones clave. «Resulta preciso planificarse con un diagnóstico coyuntural para enfrentar los retos del contexto económico-financiero«, destaca un experto.
Sigue leyendo:
- Gobierno Nacional anunció subsidio de gasolina único: Medida clave para aliviar costos de taxistas
- Maltrato laboral en artesanías de Colombia: revelación impactante de nuevas denuncias
- Así estafaron a turistas argentinos: Les cobraron $7 millones por dos limonadas
El año 2023 no ha sido sencillo para las finanzas hogareñas, con un crecimiento económico desacelerado y menor consumo debido al freno de los créditos bancarios. Ante la incertidumbre, es crucial tomar decisiones financieras informadas.
«Debemos aplicar la verdadera administración del dinero desde la perspectiva de ser un buen protagonista del desarrollo y no cómplices del subdesarrollo», señala un especialista.
Invertir con cautela en épocas de incertidumbre
Ante la posibilidad de invertir, se sugiere analizar, diversificar y asesorarse. «La distribución del portafolio debe considerar la tolerancia al riesgo de cada individuo», aconseja Florentino Rico Calvano. En un contexto de eventos inciertos, comprender el riesgo y diversificar las inversiones son prácticas esenciales.
Las tarjetas de crédito deben manejarse con prudencia, evitando su uso para compras innecesarias. «Se recomienda tener dos tipos de tarjetas que corten en fechas diferentes», sugiere un economista. Además, buscar alternativas económicas para vacaciones y aprovechar ofertas y descuentos puede maximizar el presupuesto.
La planeación financiera y el diseño de estrategias de ingresos y gastos son fundamentales para asegurar que las primas de fin de año y los ingresos por vacaciones se utilicen de manera sostenible. «En algunos casos se justifica para pago de endeudamiento de cuota hipotecarias, pagos de tarjetas de créditos, cuota de préstamos de vehículos o compra de electrodomésticos», menciona Rico.
De esta manera, la prudencia, la planificación y la búsqueda de asesoramiento financiero son herramientas indispensables para enfrentar un escenario económico desafiante y aprovechar al máximo las primas en tiempo de inflación, durante el fin de año.
