Chile en alerta máxima tras potente terremoto de 7. 5 que se sintió hasta Argentina, en las últimas horas el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) canceló la Alerta de Evacuación en Magallanes por Tsunami.
Las autoridades recomiendan a las personas estar en «Estado de Precaución» y por ahora pueden volver a sus actividades normales, pero recomiendan no se acercarse a la costa.
El director de Senapred de Magallanes y Antártica Chilena, Juan Carlos Andrade, dijo que “eso indica que todos los sectores deben estar trabajando en forma normal, a excepción de todas las actividades económicas de la costa”.
Imágenes y videos de la situación se hicieron virales en redes sociales luego que las autoridades chilenas anunciaron evacuaciones en toda la zona costera del estrecho de Magallanes.
«Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes»
Gabriel Boric, el presidente chileno expresó que nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición», destacó.
El sismo ocurrió a 10 kilómetros de profundidad y a 218 kilómetros al sur de la ciudad de Puerto Williams, según la información preliminar.





Chile: Magallanes, en estado de precaución
No existe peligro para el territorio de Chile y recomiendo no acercarse a la playa, sigue el monitoreo de Magallanes.
El movimiento telúrico pasadas las 8 de la mañana y duró 40 segundo con más de 12 réplicas.
Este sismo fue superficial y no lo sintieron ni en Puerto Arenas y Puerto Williams.
La región de Magallanes se sigue monitoreando y este sismo está en la placa antártica tiene una superficie de aproximadamente 60.900.000 km²

Alerta de tsunami: Evacúen con tranquilidad
El Gobierno lanzó alarmas en la costa y, mediante el servicio de mensajería automática, a los celulares de los habitantes del lugar.
Las autoridades pidieron evacuar con tranquilidad, siguiendo las indicaciones de los equipos de respuesta y llevando a sus mascotas en el proceso.
La Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego emitió un comunicado con medidas preventivas ante la alerta de tsunami en la región sur del continente, que incluyen la paralización de toda la actividad acuática y de navegación en el Canal Beagle.
También solicitaron a los habitantes de Puerto Almanza, localidad costera ubicada a unos 75 kilómetros al este de Ushuaia, que evacuen el lugar por prevención y se trasladen hacia zonas altas y seguras.
El sismo se suma a otro ocurrido este jueves en la región noroeste de Argentina, que alcanzó los 5,5 grados y fue sentido en distintas provincias del país.





