💸 ¿Cuánto gana un piloto de Latam en 2025? Salarios en Colombia que sorprenden

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Redacción Economía | Abril 15 de 2025 – 12:28 p.m.

Ser piloto comercial en una aerolínea como Latam Airlines no solo representa una de las profesiones con mayor responsabilidad en el sector aéreo, sino también una de las mejor remuneradas en Colombia. En 2025, los salarios de los pilotos de Latam han despertado el interés de muchos aspirantes por las atractivas cifras que alcanzan.

✈️ Sueldos de pilotos de Latam en Colombia: de $3,8 millones a más de $24 millones

De acuerdo con datos revelados por Glassdoor y la plataforma El Empleo, los sueldos varían según la experiencia, el tipo de aeronave y el rango dentro de la tripulación. Estos son los rangos salariales estimados en 2025:

🔹 Piloto o copiloto de aviones pequeños (menos de 70 pasajeros):

  • Sueldo base: $3.800.000
  • Con beneficios y extras: hasta $7.600.000

🔹 Piloto comercial o comandante:

  • Ingresos mensuales entre $13 y $14 millones

🔹 Piloto de aviones A320 (146 pasajeros):

  • Salario mensual entre $14 y $17 millones

🔹 Capitán de aviones de gran capacidad (más de 200 pasajeros):

  • Ingreso mensual entre $22 y $24 millones

En términos anuales, un piloto promedio de Latam puede ganar entre $69 y $76 millones, sin contar bonificaciones o compensaciones por antigüedad, jornadas extendidas o vuelos internacionales.

🧠 ¿Qué se necesita para ser piloto comercial en Colombia?

Convertirse en piloto de una aerolínea como Latam requiere más que pasión por volar. Estos son los pasos y certificaciones necesarias:

Licencia de Piloto Comercial (PCA)
✅ Certificaciones adicionales según aeronave:

  • Piloto Privado (PPA)
  • Piloto de Transporte de Línea Aérea (PTL)
  • Piloto de Ultraliviano (PUL), entre otras

Horas de vuelo mínimas exigidas por Aeronáutica Civil
Exámenes médicos de alta exigencia
Formación académica continua y cursos de simulación

🌍 Una carrera con alto potencial y demanda creciente

Con la recuperación del turismo y la expansión de rutas aéreas nacionales e internacionales, la demanda de pilotos está en auge en América Latina. Latam, como una de las aerolíneas más grandes de la región, continúa generando empleo de calidad para pilotos colombianos que buscan estabilidad, buenos ingresos y oportunidades de crecimiento.

🚨 ¿Vale la pena ser piloto en Colombia en 2025?

Aunque la inversión en formación inicial puede ser alta, la rentabilidad de la carrera de piloto se ha consolidado en los últimos años. Las condiciones laborales, los beneficios adicionales y la posibilidad de trabajar en rutas internacionales hacen de esta una profesión codiciada y cada vez más competitiva.


Compartir en