La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en conjunto con la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), ha anunciado una nueva convocatoria laboral destinada a fortalecer la planta pública de la entidad. Se trata de un proceso mediante concurso de méritos que contempla dos modalidades:
Modalidad de ascenso
- Dirigida exclusivamente a funcionarios de carrera administrativa que ya laboran en la DIAN.
- Los aspirantes deberán estar inscritos en el sistema SIMO, aceptar las reglas del proceso, y acreditar discapacidad si aplican a vacantes reservadas.
- Se exige una calificación sobresaliente en el desempeño del año anterior.
- No pueden participar quienes tengan sanciones disciplinarias, fiscales o penales firmes durante los últimos tres años, ni quienes presenten incompatibilidades, inhabilidades o conflictos de interés vigentes.
Modalidad de ingreso
- Abierta a todos los ciudadanos colombianos mayores de edad que cumplan los requisitos legales para ser servidores públicos.
- También se exige registro en SIMO, aceptación de las reglas del proceso y acreditación de discapacidad si corresponde.
- Quienes participen por ascenso no pueden postularse en esta modalidad de ingreso.
Etapas del proceso y cronograma
- Verificación de requisitos mínimos.
- Aplicación de pruebas escritas para evaluar competencias funcionales, comportamentales e integridad.
- Análisis de antecedentes.
- Elaboración de la lista de elegibles.
- Nombramiento y periodo de prueba para los seleccionados.
- Posibilidad de presentar reclamaciones si no se cumple con algún requisito.
Hasta el 15 de octubre de 2025, los interesados pueden enviar observaciones al borrador del proyecto de acuerdo publicado por la CNSC, referente al contenido, plazos y condiciones. Una vez cerrado este periodo, se definirá el número de plazas disponibles, los perfiles requeridos y el calendario definitivo del proceso.
Beneficios de trabajar en la DIAN
- Estabilidad laboral: acceso a la carrera administrativa y protección frente a despidos arbitrarios.
- Derechos preservados: en caso de cambio de cargo, se mantienen los beneficios prestacionales y salariales vigentes.
- Oportunidades de crecimiento profesional mediante los concursos internos.
- Movilidad para traslado interno entre regiones, conservando condiciones laborales.
- Acceso a prestaciones y licencias, como vacaciones remuneradas, bonificaciones y permisos académicos.
Si quieres, puedo ayudarte a redactar el aviso para tu portal con estilo neutral y profesional, o preparar un banner informativo con los puntos clave. ¿Lo quieres?
Tú dijiste:
ES PARA UN PORTAL
ChatGPT Plus
Perfecto. Aquí tienes un texto listo para publicar en un portal, sin referencias externas, con estilo claro, formal y directo:
🏛️ La DIAN abre convocatoria laboral: vacantes para ingreso y ascenso
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció una nueva convocatoria laboral en alianza con la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Esta convocatoria busca proveer cargos por concurso de méritos, ofreciendo oportunidades tanto para el ingreso de nuevos talentos como para el ascenso de funcionarios de carrera administrativa.
📌 Dos modalidades disponibles
1. Ascenso
Dirigida exclusivamente a servidores públicos que ya pertenecen a la planta de la DIAN. Para participar, se requiere:
- Estar inscrito en el sistema SIMO.
- Aceptar las condiciones del concurso.
- No tener sanciones disciplinarias, fiscales o penales vigentes.
- Haber obtenido una calificación sobresaliente en la última evaluación de desempeño.
2. Ingreso
Abierta a ciudadanos colombianos mayores de edad que cumplan los requisitos del cargo. No podrán postularse personas que participen simultáneamente en la modalidad de ascenso.
Ambas modalidades exigen el cumplimiento de requisitos mínimos y, en caso de aplicar, la acreditación de discapacidad para acceder a vacantes especiales.
📝 Etapas del proceso
El concurso de méritos contempla las siguientes fases:
- Verificación de requisitos mínimos.
- Aplicación de pruebas escritas sobre competencias funcionales y comportamentales.
- Evaluación de antecedentes.
- Conformación de la lista de elegibles.
- Nombramiento en período de prueba.
- Recepción de reclamaciones durante el proceso.
Hasta el 15 de octubre, los interesados pueden presentar observaciones al borrador del acuerdo de convocatoria. Posteriormente, se definirá el número de vacantes, perfiles específicos y calendario oficial



