🎤 EcoForo 2025: Festivales de música comprometidos con el medio ambiente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

📍 Dónde y cuándo

El Planetario de Bogotá será el escenario para el EcoForo 2025, que se realizará los días 2 y 3 de octubre de 2025. Bogotá.gov.co+1

🔍 Qué es EcoForo 2025

  • Un encuentro internacional que reunirá a más de 100 participantes entre gestores culturales, productores de festivales, instituciones ambientales, artistas y público interesado. Idartes+1
  • Organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en alianza con British Council, dentro del programa Cultura Circular LATAC, y con apoyo de la Alianza Francesa. Idartes+1

⚙️ Lo que incluye la programación

  • Conferencias magistrales, talleres de co-creación y paneles de alto nivel con expertos nacionales e internacionales. Idartes+1
  • Participación de organizaciones especializadas como A Greener Future y The Green Room (Francia), que llevan años desarrollando estrategias para reducir el impacto ambiental de los festivales musicales. Idartes
  • Paneles con experiencias de festivales reconocidos por sus prácticas de sostenibilidad, como el Festival Petronio Álvarez en Cali, Selvámonos (en Oxapampa, Perú) y los Festivales al Parque en Bogotá. Idartes
  • Exposición artística: Énergies Désespoirs por Bonnefrite, del arquitecto Nicola Dulon, que estará abierta durante un mes en el Planetario de Bogotá. Idartes

🌱 Objetivos ambientales

  • Reflexionar y construir colectivamente nuevas formas de producir festivales bajo principios de sostenibilidad ambiental. Idartes
  • Fomentar la cultura circular: reducción de residuos, uso de materiales sostenibles, compensación de huella de carbono, gestión responsable de los espacios, etc. Idartes+1
  • Lanzamiento de la Red de Festivales de Música comprometidos con el medio ambiente, que agrupará a más de quince festivales colombianos para articular esfuerzos en prácticas sostenibles. Idartes

🔎 Por qué importa

  • Bogotá se posiciona como líder en la región en cuanto a festivales con conciencia ecológica. Idartes
  • Representa una oportunidad para que artistas, productores y público adopten prácticas con menor impacto ambiental sin dejar de disfrutar del evento musical.
  • Promueve la idea de que la cultura (la música, los festivales) puede ser una herramienta efectiva para la educación ambiental y la acción ciudadana.

🎤 EcoForo 2025: Festivales de música comprometidos con el medio ambiente

📍 Dónde y cuándo

El Planetario de Bogotá será el escenario para el EcoForo 2025, que se realizará los días 2 y 3 de octubre de 2025. Bogotá.gov.co+1

🔍 Qué es EcoForo 2025

  • Un encuentro internacional que reunirá a más de 100 participantes entre gestores culturales, productores de festivales, instituciones ambientales, artistas y público interesado. Idartes+1
  • Organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en alianza con British Council, dentro del programa Cultura Circular LATAC, y con apoyo de la Alianza Francesa. Idartes+1

⚙️ Lo que incluye la programación

  • Conferencias magistrales, talleres de co-creación y paneles de alto nivel con expertos nacionales e internacionales. Idartes+1
  • Participación de organizaciones especializadas como A Greener Future y The Green Room (Francia), que llevan años desarrollando estrategias para reducir el impacto ambiental de los festivales musicales. Idartes
  • Paneles con experiencias de festivales reconocidos por sus prácticas de sostenibilidad, como el Festival Petronio Álvarez en Cali, Selvámonos (en Oxapampa, Perú) y los Festivales al Parque en Bogotá. Idartes
  • Exposición artística: Énergies Désespoirs por Bonnefrite, del arquitecto Nicola Dulon, que estará abierta durante un mes en el Planetario de Bogotá. Idartes

🌱 Objetivos ambientales

  • Reflexionar y construir colectivamente nuevas formas de producir festivales bajo principios de sostenibilidad ambiental. Idartes
  • Fomentar la cultura circular: reducción de residuos, uso de materiales sostenibles, compensación de huella de carbono, gestión responsable de los espacios, etc. Idartes+1
  • Lanzamiento de la Red de Festivales de Música comprometidos con el medio ambiente, que agrupará a más de quince festivales colombianos para articular esfuerzos en prácticas sostenibles. Idartes

🔎 Por qué importa

  • Bogotá se posiciona como líder en la región en cuanto a festivales con conciencia ecológica. Idartes
  • Representa una oportunidad para que artistas, productores y público adopten prácticas con menor impacto ambiental sin dejar de disfrutar del evento musical.
  • Promueve la idea de que la cultura (la música, los festivales) puede ser una herramienta efectiva para la educación ambiental y la acción ciudadana.

Compartir en

Te Puede Interesar