🌱 Sabores andinos: en Nariño organizaciones de la iniciativa Raíces participaron en el octavo encuentro internacional Gastrodiversa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El departamento de Nariño fue protagonista en el octavo encuentro internacional Gastrodiversa, un espacio que celebra la diversidad culinaria y la innovación sostenible. En esta edición, las organizaciones vinculadas a la iniciativa Raíces mostraron la riqueza gastronómica andina y su conexión con la identidad cultural de la región.

🍲 Una vitrina para la cocina local

Durante el evento, los participantes ofrecieron degustaciones, talleres y charlas alrededor de productos autóctonos como la papa nativa, el maíz, los tubérculos andinos y las hierbas tradicionales, resaltando el potencial de estos alimentos para la seguridad alimentaria y el turismo cultural.

🌍 Encuentro con proyección internacional

Gastrodiversa reunió a chefs, productores, investigadores y organizaciones de varios países, interesados en explorar cómo la cocina puede ser un puente entre tradición e innovación. La presencia de Raíces permitió visibilizar los esfuerzos comunitarios de Nariño por preservar conocimientos ancestrales y al mismo tiempo abrir espacios de comercialización.

💬 Voces del evento

Los organizadores destacaron que la iniciativa Raíces “demuestra cómo la cocina es también un acto de memoria, resistencia y desarrollo sostenible”.

🌱 Sabores andinos: en Nariño organizaciones de la iniciativa Raíces participaron en el octavo encuentro internacional Gastrodiversa

El departamento de Nariño fue protagonista en el octavo encuentro internacional Gastrodiversa, un espacio que celebra la diversidad culinaria y la innovación sostenible. En esta edición, las organizaciones vinculadas a la iniciativa Raíces mostraron la riqueza gastronómica andina y su conexión con la identidad cultural de la región.

🍲 Una vitrina para la cocina local

Durante el evento, los participantes ofrecieron degustaciones, talleres y charlas alrededor de productos autóctonos como la papa nativa, el maíz, los tubérculos andinos y las hierbas tradicionales, resaltando el potencial de estos alimentos para la seguridad alimentaria y el turismo cultural.

🌍 Encuentro con proyección internacional

Gastrodiversa reunió a chefs, productores, investigadores y organizaciones de varios países, interesados en explorar cómo la cocina puede ser un puente entre tradición e innovación. La presencia de Raíces permitió visibilizar los esfuerzos comunitarios de Nariño por preservar conocimientos ancestrales y al mismo tiempo abrir espacios de comercialización.

💬 Voces del evento

Los organizadores destacaron que la iniciativa Raíces “demuestra cómo la cocina es también un acto de memoria, resistencia y desarrollo sostenible”.


Compartir en

Te Puede Interesar