Zona rural de Cali se prepara ante posibles incendios forestales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El corregimiento Los Andes, ubicado en la zona rural de Cali, fue protagonista de un esfuerzo para fortalecer la gestión del riesgo y prevenir incendios forestales.

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), estuvo detrás de la iniciativa que incluyó capacitaciones, instalación de vallas informativas y la entrega de kits de emergencia familiar.

Luz Marina Guerrero, profesional de la Dirección Ambiental Regional Suroccidente de la CVC, explicó que los incendios de cobertura vegetal han impactado de forma recurrente a la comunidad en los últimos años, por lo que se busca empoderar a los habitantes en temas ambientales.

“Con estas estrategias educativas, queremos fomentar la protección de los recursos naturales, el manejo del calentamiento global y, sobre todo, la gestión del riesgo”, señaló.

También puede leer: https://extra.com.co/las-extorsiones-bajaron-un-80-en-jamundi-esto-dicen-las-autoridades/

En el Centro de la Ruralidad El Arbolito se llevaron a cabo jornadas de educación ambiental que combinaron métodos lúdico-pedagógicos con actividades teórico-prácticas.

Miembros del comité de planificación y otros habitantes participaron activamente, fortaleciendo sus conocimientos sobre el manejo de emergencias y las interrelaciones del territorio.

Un momento clave de la iniciativa fue la capacitación impartida por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, titulada “Características y ruta de atención de incendios forestales”.

Durante esta actividad, la comunidad aprendió sobre las causas, estructuras y medidas preventivas para reducir el riesgo de incendios. “Esta colaboración fue fundamental para equipar a la comunidad con herramientas prácticas que permitan una respuesta más efectiva ante emergencias”, añadió Guerrero.

Luz Marina Guerrero, profesional de la Dirección Ambiental Regional Suroccidente de la CVC.

Además, se instalaron cinco vallas informativas en puntos estratégicos como Pela Bolsillo, río Pichindé y Pilas del Cabuyal, indicando los números de contacto en caso de incendios forestales.

Carla Jazmín Cruz Salgado, representante de la vereda Pueblo Nuevo, destacó que las capacitaciones fueron provechosas, dado que “nos brindan herramientas para saber cómo actuar ante situaciones de emergencia”.

Lea también: https://extra.com.co/tesla-lidera-la-innovacion-automotriz-con-nuevas-actualizaciones-tecnologicas-y-expansion-global/

Como complemento, las familias recibieron kits de emergencia que incluyen un extintor mediano y otros elementos esenciales para responder de manera inmediata. Guerrero destacó que estos kits aseguran la supervivencia y el bienestar de las familias mientras llega asistencia profesional.


Compartir en