Zona libre de minas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carrera 3a con calle 4a, barrio centro- Solita

El municipio de Solita, ubicado en el departamento de Caquetá, ha sido declarado oficialmente como una zona libre de amenaza por minas antipersonal. Esta importante medida fue entregada por el operador Humanicemos DIH, que ha trabajado intensamente para eliminar los artefactos explosivos improvisados que representan un grave peligro para la comunidad civil. Con esta acción, se busca garantizar la seguridad y proteger la vida de los habitantes de la región, especialmente la de los menores de edad, quienes son más vulnerables a estos riesgos.

Un logro trascendental

Arturo Perdomo Granja, secretario de Gobierno departamental, destacó la relevancia de este anuncio, calificándolo como una de las noticias más importantes del año. La eliminación de las minas antipersonal de la zona no solo previene posibles accidentes, sino que también brinda tranquilidad a la población que durante años ha vivido con el temor constante de estos artefactos explosivos en su entorno. Perdomo enfatizó que la seguridad de los civiles es una prioridad, y esta medida es fundamental para garantizar la protección de los habitantes de Solita.

El compromiso

El gobierno de Caquetá, liderado por la administración de Perdomo, ha reiterado su compromiso en continuar apoyando todos los esfuerzos para erradicar los riesgos de minas antipersonal en otras partes del departamento. Las autoridades se han comprometido a seguir trabajando en conjunto con organizaciones como Humanicemos DIH para reducir las afectaciones a la población civil, especialmente a los niños, quienes en muchas ocasiones han sido las principales víctimas de estos artefactos peligrosos.

Con esta victoria, Solita da un paso hacia un futuro más seguro y libre de los horrores de la guerra.


Compartir en