El alcalde de Palmira, Víctor Ramos, aseguró que la Zona Franca de Palmaseca, que alberga a 30 empresas y genera cerca de 7.000 empleos, no enfrenta ningún riesgo operativo. Esta afirmación se dio tras una serie de reuniones con empresarios del sector y conversaciones con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
El mandatario local destacó que se están adelantando todos los trámites administrativos necesarios para garantizar la continuidad del régimen franco en la zona. Uno de los principales objetivos es encontrar un nuevo operador que permita mantener el dinamismo económico, atraer inversión extranjera y fortalecer la competitividad de Palmira y del Valle del Cauca.
Las autoridades nacionales y locales han manifestado su compromiso con el proceso de transición, asegurando su acompañamiento en la adjudicación de la operación de la Zona Franca. Este enclave es considerado estratégico para el desarrollo industrial y comercial del suroccidente colombiano.
Actualmente, se encuentra en marcha un nuevo proceso licitatorio que busca garantizar transparencia, legalidad y eficiencia. Este proceso es clave para asegurar la estabilidad jurídica y operativa de las empresas que allí funcionan.
Los empresarios de Palmaseca expresaron su agradecimiento a la Alcaldía de Palmira por su respaldo y compromiso con la continuidad del régimen franco. Destacaron que este modelo es fundamental para las operaciones de comercio exterior, así como para acceder a beneficios tributarios y aduaneros.
La Zona Franca de Palmira se consolida, así como un motor de desarrollo regional, gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado. Las acciones emprendidas buscan no solo preservar los empleos existentes, sino también abrir nuevas oportunidades para el crecimiento económico de la región.




