ZONA ESCOLAR SEGURA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más seguridad en las afueras de colegios

La Secretaría de Movilidad de Neiva, liderada por Edna Johana Cruz Bonilla, continúa implementando medidas para mejorar la seguridad vial en la ciudad. En esta ocasión, se ha priorizado la demarcación de zonas escolares con la señalización de «30 km/h».

Escuelas más seguras

Con el objetivo de proteger a los estudiantes y reducir la velocidad de los vehículos en las inmediaciones de los colegios, la Secretaría de Movilidad ha iniciado un proceso de señalización vial en diferentes instituciones educativas de Neiva. Estas señales, claramente visibles, indican a los conductores que deben reducir su velocidad a 30 kilómetros por hora al transitar por estas zonas.

Beneficios

La implementación de las zonas 30 representa un avance significativo en materia de seguridad vial, ya que reduce el riesgo de accidentes de tránsito en las cercanías de los colegios. Asimismo, contribuye a crear un entorno más seguro y tranquilo para los estudiantes, padres de familia y vecinos.

Un compromiso

Edna Johana Cruz Bonilla, Secretaria de Movilidad de Neiva, ha destacado la importancia de esta iniciativa y ha reafirmado el compromiso de su administración con la seguridad vial. «La señalización de zonas 30 es una medida fundamental para proteger a nuestros niños y niñas. Invitamos a todos los conductores a respetar estas señales y a conducir con precaución, especialmente en las zonas escolares», afirmó la funcionaria.

Continuidad

La Secretaría de Movilidad continuará trabajando en la implementación de nuevas medidas para mejorar la seguridad vial en la ciudad. Entre estas acciones se encuentran la instalación de semáforos inteligentes, la construcción de ciclorrutas y la realización de campañas de educación vial. Además, se busca involucrar a la comunidad en estas iniciativas, promoviendo la corresponsabilidad en el cuidado de las vías y la protección de los más vulnerables.


Compartir en